¿Qué es Google Local Pack y cómo optimizarlo para mejorar tu posicionamiento?

Escrito por
Marisa Casasola
Sep 24, 2025
20 min de lectura


Cada vez que buscamos de forma geolocalizada, Google nos muestra un mapa entre los resultados orgánicos sin tener que hacer clics adicionales. Es el Google Local Pack o Paquete local de Google

Esta funcionalidad es una de las que más se muestra en las SERP junto con los Featured Snippets, de ahí que sea muy interesante para aquellos negocios que dependen en parte de su localización. 

En este artículo te explicaremos qué es Google Local Pack y cómo posicionarte en el mismo.

¿Qué es Google Local Pack?

¿Qué es Google Local Pack o Paquete local de Google?

El Google Local pack o Paquete Local de Google es una sección que aparece en los resultados orgánicos teniendo en cuenta la geolocalización del usuario, mostrándole las tres empresas más destacadas y cercanas a él, en función de su consulta o query.

También se conoce como Local 3-Pack o Map Pack

Por ejemplo, si una persona busca desde su móvil “pizzería”, la intención de búsqueda es “Find” (encontrar). En este tipo de consultas se tiene en cuenta la ubicación del usuario. 

Además, el algoritmo activa todos sus sentidos para determinar si la consulta lleva consigo “visit in person”. Este sería el caso de “peluquería” o “farmacias”. 

Como puedes intuir, el Google Local Pack es un factor clave para tu estrategia de SEO Local

Veamos cómo funciona. 

¿Para qué sirve y cómo funciona Google Local Pack?

El paquete local de Google se refiere a la función de SERP que es parecida a un mapa y muestra en una lista de 3 negocios con sus datos NAP (nombre, dirección, teléfono, etc.).

Este Local 3-pack es el sustituto del 7 Pack, una lista de 7 lugares relevantes en una localidad.

Como dato curioso, así es como se veía el Local Pack antes del año 2014 y como se ve ahora (en la búsqueda para [barbershops cerca de mí] en Minneapolis, MN).

Google Local Pack

Como puedes ver, Google ha reducido el número de negocios en sus resultados, pero ha añadido un mapa, para que los usuarios se hagan una idea de la distancia aproximada a la que se encuentra. 

El Google Local Pack te ofrece una selección de empresas junto con sus datos NAP, valoraciones y comentarios y reseñas, horarios, y un botón para llamar. 

Estos datos son los que debes optimizar, exprimiendo al máximo tus perfiles de Google Maps y Google My Business (ahora Google Business Profile), y tu estrategia de SEO local.

Local Teaser, otra vista de resultados locales

En ocasiones, puedes encontrarte un bloque muy similar al Local Pack llamado Local Teaser

Sin embargo, su apariencia es algo diferente: no tiene botones de llamada o enlaces que llevan a sitios web.

Local Teaser

Haciendo clic en el nombre del lugar obtienes una lista completa de todos los sitios relevantes con información sobre cada uno de ellos. 

Normalmente, te encontrarás el teaser cuando busques información sobre lugares culturales o deportivos (teatros, museos, lugares de encuentros deportivos, etc.).

Pack local para hoteles y alojamientos

Para el sector turístico también la cosa cambia. 

En el caso de los alojamientos turísticos, verás un bloque que es distinto al del Google Local Pack. 

Incluye datos sobre precios, da a los usuarios la oportunidad de revisar disponibilidad para fechas concretas, y otras cuantas funciones adicionales.

Sea como sea, no debes dejar pasar estas secciones geolocalizadas del buscador. 

Local Pack para alojamientos turísticos

Como puedes ver, el Local Pack es un elemento sumamente visible, que atrae la atención de los usuarios teniendo en cuenta la zona geográfica y, por tanto, es vital buscar las keywords que necesitas para posicionarte.

Diferencias entre Local Pack, Snack Pack, Local Finder y Knowledge Panel

Cuando hablamos de resultados locales en Google, muchas veces se confunden términos. No todo lo que aparece con mapa y reseñas es lo mismo. Vamos a aclararlo:

Local Pack

Es el bloque más conocido: el mapa con tres resultados destacados que aparece justo encima de los resultados orgánicos.

Incluye nombre de la empresa, dirección, teléfono, reseñas, horarios y un enlace directo a Google Maps. Es el objetivo prioritario de cualquier estrategia de SEO local.

Snack Pack

El término Snack Pack se usó en la transición del antiguo bloque de 7 resultados locales al actual de 3. Hoy en día, suele referirse de manera coloquial al mismo Local Pack.

La diferencia es más histórica que funcional: Google redujo de 7 a 3 los negocios visibles para simplificar la experiencia y dar más relevancia a la ficha de cada empresa.

Local Finder

Aparece cuando haces clic en “Más sitios” justo debajo del Local Pack.

Se abre una vista de Google Maps con un listado más extenso de negocios locales relacionados con la búsqueda.

Aquí tienes más opciones de filtrado, reseñas y comparaciones. En cierto modo, es el “catálogo completo” frente al escaparate reducido del Local Pack.

Knowledge Panel

El Knowledge Panel no es un listado, sino una ficha individual que aparece en la parte derecha del buscador (en escritorio) o en la parte superior (en móvil) cuando buscas directamente el nombre de un negocio.

Muestra información completa: descripción, fotos, horarios, reseñas, enlaces a la web o llamadas, y en algunos casos integración con reservas o menús.

Cómo monitorear el Google Local Pack con tus palabras clave

Si quieres saber cómo posicionas en Google Local Pack para tus palabras claves principales, puedes utilizar las herramientas de monitoreo de SERP.

Al dar de alta tu proyecto tienes la opción de Rankings, y dentro ella encontrarás un informe detallado sobre tu posicionamiento en las SERP para las palabras clave objetivo que elijas. 

En la tabla de Rankings de palabras clave, verás una columna con funciones SERP que se muestran para cada una de las keywords que estás monitoreando. 

El icono de mapa se refiere al Local Pack. Y si tu sitio está incluido en el bloque, el icono se volverá azul.

Por cierto, puedes probar nuestra herramienta gratis durante 14 días, y así descubrir esta y otras muchas funcionalidades tan reveladoras. 

El Monitoreo de Rankings te permite revisar las funciones SERP para ambos resultados: orgánicos y de pago. 

De esa manera, podrás controlar tu Local Pack y comprobar si tu web está a la altura y si se muestra en los resultados orgánicos de búsqueda de Google o en sus anuncios.

Pero, además, Se Ranking cuenta con una función especializada en Marketing Local.

La herramienta de Marketing Local para gestionar tu Local Pack

El Local Pack no es estático: las posiciones cambian según el barrio, la hora del día o incluso la competencia en tu misma calle.

Por eso, no basta con comprobar de vez en cuando si apareces: necesitas datos constantes y fiables que te digan dónde y cómo te ve Google Maps.

Con SE Ranking, dentro de la herramienta de Marketing Local, puedes hacerlo desde la sección Rankings Locales, que te da una radiografía precisa de tu visibilidad.

Función de rankings locales

1. Configura tus ubicaciones y puntos de rastreo

Elige una ubicación y define puntos de rastreo: pueden ser ciudades, barrios, calles o incluso una dirección exacta.

Cada punto muestra cómo aparece tu negocio en Google Maps para las keywords que hayas asignado.

2. Añade tus palabras clave

Puedes asignar keywords comunes (se aplican a todos los puntos) o keywords específicas (solo para un punto concreto). Esto te permite ver cómo varía tu posición en función del término y la zona.

3. Usa la cuadrícula de búsqueda (Grid Rank Tracker)

Aquí es donde SE Ranking marca la diferencia:

  • Crea cuadrículas de entre 3×3 y 15×15 puntos para cubrir todo tu radio de acción.
  • Define la distancia entre los puntos (por ejemplo, cada 500 metros).

Visualiza con colores tu posición:

🟢 Top 3

🟡 Top 5

🟠 Top 10

🔴 Top 15

Granate: hasta top 20

Gris: fuera del top 20

De un vistazo verás las zonas donde eres fuerte y aquellas en las que necesitas trabajar más reseñas, menciones o relevancia.

4. Interpreta los gráficos y tablas

Datos de los rankings locales

En el panel de Rankings Locales tienes varias vistas clave:

  • Posición promedio por keyword: cómo estás en cada término.
  • Distribución de rankings: cuántas keywords tienes en top 1, top 3, top 10, etc.
  • Posición promedio general: tu media en todos los puntos y keywords.
  • Posición promedio por punto: qué barrios o calles te dan mejor resultado.

La tabla de rankings, además, te permite filtrar por keyword o punto, ver dinámicas (subidas, caídas o estabilidad) y comprobar cambios día a día, semana a semana o mes a mes.

5. Ajusta la frecuencia y exporta resultados

Por defecto, SE Ranking revisa tus rankings locales una vez por semana, pero puedes personalizar la periodicidad.

Además, puedes exportar datos en .XLSX o .CSV para trabajar con ellos o compartirlos con tu equipo.

¿Cómo posicionarse en Google Local Pack?

Existen 2 aspectos principales para optimizar el Local Pack: 

  • Preparar tu página de Google Business Profile (antes Google My Business) y Google Maps.
  • Optimizar tu sitio web con SEO local.

1. Crea una página de Google Business Profile 

Comprueba si tu empresa ya está incluida en la lista de Perfil de empresa de Google: escribe el nombre de tu negocio en la sección “Nombre de la empresa” y, si encuentras a alguien con ese nombre, reclámalo como tuyo. 

Si ocurre esto, no te asustes, ya que ha podido ser creada a partir de datos analizados de otros listados. 

En este caso, simplemente reclama y verifica tu propiedad.

Si no encuentras coincidencias, date de alta.

2. Verifica la dirección de tu empresa

Tienes varias formas para verificar tu cuenta de Google Business Profile

  • Puedes rellenar el formulario en GBP y recibir el código de verificación enviado directamente a tu dirección física por correo en 3-5 días. 

Ingresa este código en el área correspondiente de tu cuenta de Google Business Profile.

  • Utiliza la misma cuenta Gmail que tienes para Google Analytics y Google Search Console para registrarte en el Perfil de Empresa de Google. 

De esta manera, tus cuentas de Google estarán conectadas y tu dirección empresarial será verificada automáticamente.

3. Optimiza tu ficha de empresa

Una vez que tu empresa esté registrada y/o verificada, tendrás que completar la información.

Cada dato específico de esa información puede influir en la visibilidad de tu negocio en la búsqueda. Por tanto, lee atentamente las instrucciones de Google sobre cómo presentar tu negocio en GBP.

Al entrar a tu cuenta, tendrás que rellenar las siguientes áreas:

3.1 Nombre comercial 

Es importante que no añadas ningún marcador de ubicación o palabras clave a tu nombre de empresa.

3.2 Categoría

Las categorías definen como Google solucionará tu negocio con las búsquedas, por eso es fundamental para los rankings locales elegir la categoría correctamente. 

Si en tu caso es un Restaurante de sushi con entrega a domicilio, utiliza “Restaurante de Sushi” y “Sushi con entrega a domicilio”, en lugar de “Restaurante” y “Restaurante con entrega a domicilio”. 

Importante: no utilices categorías como palabras clave para describir los servicios que proporcionas.

3.3 Datos NAP

Procura que tu horario comercial, al igual que los datos NAP que publicas aquí, coincidan con la información mostrada en tu sitio web

En caso de que tengas unas cuantas tiendas o lugares de servicio, incluye todos los horarios para cada uno de ellos e indica el número de teléfono local.

3.4 Imágenes

Las imágenes son un factor clave a la hora de elegir un negocio local, por eso no te olvides de gestionar esta sección con dedicación, ya que tú no eres el único que puede añadir fotos aquí.

3.5 Comentarios

Los comentarios son mostrados en el Local Pack junto con la información de contacto y, a menudo, se convierten en un factor decisivo para los clientes potenciales. 

Los comentarios contribuyen a tu reputación online, por eso es esencial monitorearlos y responderlos.

3.6 Menciones comerciales 

Se refieren a las menciones y descripciones de tu empresa que pueden aparecer en plataformas como Yelp, Páginas Amarillas, en las Funciones SERP como Google Maps, el Knowledge Graph, etc. 

Las menciones comerciales son una fuente de backlinks de calidad y actúan como un factor para los rankings de búsquedas locales. 

Por lo tanto, hay dos cosas que debes tener en cuenta:

  • No te esfuerces en poner links en agregadores que no merecen la pena. Márcate como objetivo sitios con autoridad y directorios vinculados a tu sector.
  • Mantén tu información actualizada y coherente en todas tus fuentes (utiliza los mismos datos NAP en tu sitio web, página de Google Business profile y plataformas externas).

Puedes descubrir nuevas oportunidades en otros directorios locales y mantener el control de tus menciones utilizando el Directorio de Empresas de SE Ranking

Dentro de tu proyecto en SE Ranking hay una herramienta llamada Plan de Marketing Online

Esta función te ofrece una lista de directorios autorizados para la zona seleccionada, para que puedas ver fácilmente diferentes opciones dónde puedes aparecer.

3.7 Publicaciones, mensajes, preguntas y respuestas

Aparte de los directorios básicos, puedes añadir publicaciones, mensajería, Preguntas y Respuestas de Google— todas ellas son herramientas importantes para optimizar tu ficha de empresa. 

Por lo general, se muestran en el Knowledge Graph o Gráfico de Conocimiento cuando las búsquedas son de marca. 

Si todos estos elementos se usan correctamente, sumarán puntos al ranking local de tu negocio. 

En definitiva, fortalecen tu posición en el Google Local Pack.

4. Optimiza tu sitio web para la búsqueda local

Google menciona 3 factores que tiene en cuenta en los rankings locales: 

Relevancia 

Eso significa que, para estar en los primeros resultados de búsqueda locales, tu web tiene que ser relevante (y estar optimizada) para la intención de búsqueda del usuario. 

Distancia

Tu empresa tiene que estar ubicada cerca del usuario que está buscando. 

Prominencia

Tu negocio tiene que ser conocido para los usuarios y tener autoridad suficiente  tanto online como offline.

La optimización del sitio web hace referencia al primer factor: relevancia

Para hacer que tu sitio web sea relevante con la búsqueda correspondiente, no solo tienes que optimizar tu contenido, sino también tener en cuenta el estado técnico del sitio y la autoridad de los enlaces que recibes. 

  • La optimización de contenido ha de ser minuciosa. 

Para asociar tu sitio web con una localidad específica, el sitio debe contener el nombre de la ciudad, región, estado y, en algunos casos, el distrito.

  • El estado SEO del sitio web se refiere a la condición técnica de tu sitio.

Incluye la habilidad de navegar intuitivamente por el mismo, velocidad de carga, optimización para dispositivos móviles, seguridad, etc.

Los problemas técnicos pueden afectar el ranking de tu sitio web. 

  • La autoridad de enlaces del sitio web consiste en seguir construyendo enlaces entrantes para tu dominio. 

Sobre la optimización externa, es importante que obtengas enlaces de calidad y menciones de fuentes relevantes. 

Por desgracia, no puedes optimizar tu sitio web utilizando el método “configurar y olvidar”. 

Al contrario, Local Pack es un proceso que no tiene fin, que consiste en probar nuevas técnicas y resolver errores. 

Lo mismo ocurre con tu página de Perfil de Empresa de Google — también necesita monitoreo y revisiones constantes.

5. Monitorea tu información en el Google Local Pack

Una vez que formes parte del Local 3-Pack, monitorea la información que se muestra sobre tu empresa. 

¿Por qué es importante que controles tu presencia en el Local Pack?

Porque, además de ti, cualquier usuario puede editar tu información. 

Los cambios se hacen en forma de sugerencias, pero pueden publicarse sin enviarte notificaciones. 

Nombre, categoría, datos NAP, fotos, ubicación — todo puede ser modificado por cualquier persona y eso puede afectar dramáticamente tu posicionamiento local.

Cambio en las fichas de empresa

¿Qué hacer ante cambios no deseados de tu ficha de Google Business Profile?

Además de los métodos orgánicos que hemos visto, también puedes posicionarte en el Local Pack con medios pagados. 

Google Ads en el Local Pack

Google empezó a mostrar resultados de pago en el Local Pack desde el 2016 y ahora es algo habitual. 

Esta estrategia de pago puede ser una buena solución si la competencia en el mercado es demasiado alta o si quieres ver resultados más rápido.

Los anuncios en Local pack se ven así:

Anuncios en Google Local Pack

La ventaja de utilizar anuncios en los Mapas es que puedes llamar la atención de tus clientes de una zona específica, lo cual aumenta el potencial de conversión de los usuarios que hacen clic en el anuncio.

Pasos básicos para iniciar una campaña publicitaria en Maps

  • Necesitas tener ambas cuentas de Google Ads y Google Business Profile.
  • Añade la extensión de localización a tu cuenta de Ads. 

    Así es como funciona la publicidad SERP ― Google añade esa información a la ubicación de la compañía.

    Ubicación para Ads en Maps
    • Actualiza tu información de GBP y asegúrate de que es correcta. A la hora de crear una campaña publicitaria en Google Ads, necesitas apuntar y ofertar por dirección.
    • Finalmente, usa palabras clave relacionadas con la ubicación de tu campaña.
    • Para ver cómo es la publicidad en localidades distintas a la tuya, utiliza la herramienta llamada Google Location Changer. Este servicio te permite revisar la SERP con todas sus funciones para cualquier otra ubicación.

      Si quieres saber más sobre Ads en Local Pack aquí te contamos en detalle cómo configurar anuncios en Google Maps.

      Tendencias actuales del Local Pack en 2025

      Si miramos cómo funciona en 2025, vemos tres grandes tendencias que están marcando la diferencia:

      1. Mayor personalización según historial de búsqueda

      El Local Pack ya no muestra solo negocios cercanos: ahora adapta los resultados al historial y al comportamiento del usuario.

      Si alguien suele buscar cafeterías con “opciones veganas”, es más probable que vea primero locales con ese atributo.

      Si una persona consulta varias veces sobre un mismo servicio (por ejemplo, “dentista en Barcelona”), Google prioriza resultados relacionados incluso antes de la ubicación exacta.

      Para los negocios, esto significa que ya no basta con estar cerca: necesitas destacar por atributos, reseñas y palabras clave relevantes en tu ficha.

      2. Peso de la IA en la detección de intención de búsqueda

      La inteligencia artificial de Google interpreta cada vez mejor qué quiere el usuario con una consulta local.

      Diferencia entre alguien que busca información (“cuánto cuesta un cambio de cerradura”) y alguien que busca acción (“cerrajero cerca de mí ahora”).

      Ajusta el tipo de resultados: mostrar artículos, fichas de GBP o incluso anuncios destacados en Maps.

      Optimizar para intención significa crear descripciones claras, usar categorías correctas en Google Business Profile y generar contenido que responda tanto a dudas informativas como a necesidades inmediatas.

      3. Integración de resultados con Google Ads y nuevos formatos visuales

      El Local Pack en 2025 ya no es solo un listado de tres fichas.

      Google integra anuncios en Maps y en el propio bloque local.

      Experimenta con nuevos formatos: botones de reserva, menús interactivos, disponibilidad en tiempo real (hoteles, restaurantes) o destacados visuales para promociones.

      Desde finales de 2024, la verificación de GBP es obligatoria para ejecutar Local Services Ads.

      Esto obliga a trabajar una estrategia mixta: SEO local sólido para aparecer de forma orgánica y campañas de Google Ads Local para acelerar la visibilidad en mercados muy competidos.

      Conclusión

      El Google Local Pack es uno de los espacios más visibles de toda la SERP. Aparecer ahí multiplica tus posibilidades de atraer clientes cercanos y ganar autoridad local.

      Con una ficha de Google Business Profile optimizada, una web adaptada al SEO local y herramientas como la de Marketing Local de SE Ranking, tienes todo lo necesario para:

      • Monitorizar tu visibilidad.
      • Detectar oportunidades frente a la competencia.
      • Reforzar tu reputación con reseñas reales.
      • Adaptarte a los cambios constantes de Google.

      En cualquier caso, es una oportunidad que no puedes pasar para potenciar tu posicionamiento local. 

      ¿Conocías Google Local Pack y todo su potencial para el SEO local?

      Cuéntanos qué te parece y lo compartiremos con nuestra comunidad. 

      ¡Suscríbete a nuestro Blog!

      Suscríbete a nuestros boletines y resúmenes para recibir noticias, artículos de expertos y consejos de SEO en tu bandeja de entrada.

      ¡Gracias!
      ¡Te has suscrito con éxito a nuestro blog!
      Revisa tu bandeja para confirmar la suscripción.