Las 10 mejores herramientas SEO para posicionar tu web (gratis y de pago)
Seguro que ya sabes que si no cuentas con buenas herramientas SEO no vas a poder posicionar tu web como lo deseas. La pregunta es ¿cuáles elegir?
Lo cierto es que vas a necesitar varias si quieres abarcar todos los aspectos del posicionamiento web como es debido.
Y más, si tenemos en cuenta que el SEO no deja evolucionar. Ahora, las búsquedas son más conversacionales, los motores aplican IA generativa y la competencia se decide en milisegundos.
Por eso, si quieres mantener tu web visible, necesitas apoyarte en plataformas inteligentes que integren datos, contenido, enlaces y rendimiento en una sola vista.
Hay soluciones que lo hacen todo —las llamadas all in one— y otras que se especializan en un área concreta: palabras clave, backlinks o auditorías técnicas. Cada tipo de herramienta tiene sus ventajas y desventajas, ya que mucho dependerá del objetivo que tengas, así como de tu experiencia.
En cualquier caso, el objetivo es el mismo: tomar decisiones basadas en datos, no en intuiciones.
Sin embargo, hay un factor más que suele inclinar la balanza hacia un lado o hacia el otro: el precio. Hay quienes no tienen el presupuesto para gastar en una suite SEO, mientras que otros prefieren invertir más con el objetivo de conseguir un mejor rendimiento para su proyecto.
En este post te hablaremos sobre 10 herramientas SEO que ayudarán a que tu negocio crezca.
Primero, veremos 5 que son de pago con las que puedes hacer una gestión completa de cualquier proyecto web que desees posicionar. Luego, conoceremos otras 5 plataformas gratuitas que también son muy útiles.
Las mejores herramientas SEO de pago
Es cierto que se puede hacer SEO sin tener que gastar demasiado.
Sin embargo, eso implica tener que usar un sinfín de herramientas gratuitas que te complicarán la gestión, todas ellas con muchas limitaciones. Por eso, si apuestas por el crecimiento de tu proyecto, te conviene conocer estas 5 plataformas de pago que tienen importantes ventajas.
1. SE RANKING
La plataforma todo en uno que hace el SEO intuitivo.
SE Ranking ha evolucionado hasta convertirse en una de las suites SEO más completas y accesibles del mercado.
Más de un millón de usuarios confían en ella para gestionar todo su posicionamiento: desde la investigación de palabras clave hasta los informes personalizados.
SE Ranking te ofrece un amplio abanico de funcionalidades esenciales para que puedas trabajar de forma eficiente tu posicionamiento SEO.
- Entre ellas, destacan la investigación de palabras clave y el seguimiento de posiciones, que te permiten identificar las mejores oportunidades para optimizar tu sitio.
- La herramienta SEO también incluye auditorías web que valoran la salud de tu sitio y te muestran los errores a corregir.
- También tiene una funcionalidad para hacer auditorías de SEO On Page de páginas individuales, muy útil para optimizar los contenidos más importantes.
- Tampoco podemos olvidar su funcionalidad de análisis de backlinks. Podrás realizar un exhaustivo estudio de tu perfil de enlaces y del de tu competencia.
SE Ranking permite realizar análisis competitivos completos para mejorar las estrategias de posicionamiento y de marketing.
- Una cualidad destacada de esta plataforma all-in-one es su capacidad para integrarse con herramientas SEO claves como Google Search Console y Google Analytics, que veremos a continuación.
Esta integración facilita una visión completa del rendimiento de tu sitio desde un único e intuitivo dashboard. Tendrás una visión integral de los datos de tu proyecto.
- La API de SE Ranking se integra ahora con Make, lo que permite automatizar tareas SEO sin programar: exportar backlinks, auditar dominios o generar informes directamente desde flujos visuales.
- La herramienta de SE Ranking ofrece informes de marca blanca, lo que significa que puedes personalizar tus informes SEO.
- SE Ranking también potencia el posicionamiento local, cada vez más relevante con la búsqueda por voz y las consultas geolocalizadas.
Como ves es una herramienta muy completa con uno de los mejores precios del mercado. Es ideal para todo tipo de proyectos profesionales: desde freelancers, agencias SEO o grandes empresas.
Pero aún hay más, porque SE Ranking no para de actualizarse.
Funciones impulsadas por IA y aprendizaje automático en SE Ranking
SE Ranking integra tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en sus principales herramientas para ofrecer un SEO más automatizado, eficiente y centrado en datos reales.
Estas innovaciones refuerzan su misión: hacer que el SEO sea intuitivo y accesible para todos.
Entre las funcionalidades impulsadas por IA más destacadas se incluyen:
- AI Content Writer: generador de texto IA
Una herramienta de generación de contenido basada en IA que crea borradores optimizados para SEO, estructuras de texto coherentes y sugerencias de mejora basadas en datos reales del SERP
El Rastreador de resultados con IA de SE Ranking analiza cómo aparecen tus páginas y las de tus competidores en las AI Overviews de Google, cubriendo el vacío que deja la propia herramienta de Google.
Ofrece un seguimiento detallado de los fragmentos generados por IA: muestra qué dominios se citan como fuente, cómo varían las posiciones y qué palabras clave activan esos resultados.
También identifica la intención de búsqueda detrás de cada consulta, conserva datos históricos y compara tu rendimiento con el de otros sitios. Así puedes detectar oportunidades, ajustar tu estrategia y ganar visibilidad en la nueva búsqueda generativa impulsada por IA.
Las herramientas de búsqueda con IA de SE Ranking te muestran cómo aparece tu marca en los principales motores generativos —como Google AI Overviews, ChatGPT, Perplexity o Gemini— y cómo evoluciona tu visibilidad frente a la competencia.
Con ella puedes rastrear menciones, enlaces y tendencias en respuestas de IA, detectar oportunidades y optimizar tu estrategia de Answer Engine Optimization (AEO) con datos reales.
Incluye módulos como el Rastreador de resultados con IA, que sigue menciones y enlaces de tu marca, y la Investigación de la competencia en IA, que compara la visibilidad de distintos dominios y analiza qué sitios son citados con mayor frecuencia por los modelos de lenguaje.
En conjunto, este kit convierte a SE Ranking en una solución pionera para monitorizar tu posicionamiento en motores de respuesta y mantener tu marca visible en un entorno donde la IA ya forma parte esencial del SEO.
El Monitor de visibilidad en ChatGPT de SE Ranking te permite saber cómo aparece tu marca dentro de las respuestas generadas por ChatGPT.
Gracias a esta herramienta, puedes descubrir qué dice ChatGPT sobre ti, con qué frecuencia lo hace y cómo puedes mejorar tu presencia en las búsquedas impulsadas por IA. Es una de las primeras soluciones del mercado diseñadas para medir de forma precisa la visibilidad de marca dentro de ChatGPT, con datos reales, seguimiento automatizado y análisis comparativo con otras empresas o productos.
Puedes probarla gratis durante 14 días para ver cómo funciona y todo lo que te ofrece.
2. SEMRUSH
Semrush sigue siendo una de las suites SEO más completas del mercado. En 2025, ha dado un paso más al integrar inteligencia artificial en sus principales módulos para adaptarse al nuevo escenario de la búsqueda generativa.
- Con Semrush es posible hacer una búsqueda de palabras clave profunda y darles seguimiento. Proporciona actualizaciones diarias e informes semanales sobre el posicionamiento de tu web, lo que te permite monitorear de cerca la posición de tus palabras clave en los resultados de búsqueda (SERPs).
- Gracias al Administrador de keywords se pueden agrupar cientos de términos para trabajarlos adecuadamente. También cuenta con funciones para SEO local, como gestión de redes sociales, ranking de posicionamiento y seguimiento de la competencia.
- Una de las principales funciones de esta plataforma es la de link building, con la que se puede trabajar el perfil de enlaces entrantes. Y con la herramienta de análisis de la competencia conocerás bien a tus competidores.
Semrush y la nueva era del SEO con IA
Semrush ha incorporado inteligencia artificial en el corazón de su plataforma para adaptarse a la búsqueda generativa y ofrecer una visión más completa del rendimiento digital.
Ahora combina datos tradicionales de posicionamiento con análisis impulsados por IA que ayudan a entender cómo interpretan los motores generativos la presencia de una marca.
Esta evolución la convierte en una herramienta más predictiva, capaz de anticipar tendencias, descubrir oportunidades y guiar estrategias SEO con una perspectiva mucho más conectada al futuro de la búsqueda.
No obstante, Semrush sigue teniendo una curva de aprendizaje elevada, por lo que, si eres principiante, es posible que al principio te cueste un poco comprender sus funciones en totalidad. Su precio tampoco ayuda mucho. Su público objetivo son profesionales y empresas consolidadas y con cierta solvencia.
3. AHREFS
Ahrefs es conocida por ser una de las herramientas SEO más completas del mercado, destacando especialmente en la gestión de backlinks y el seguimiento de palabras clave.
Esta plataforma SEO es valorada por tener probablemente la mejor base de datos de enlaces de internet, lo que la hace ideal para analizar tanto enlaces entrantes como salientes de cualquier sitio web.
- Esta herramienta es útil para encontrar palabras clave altamente competitivas, así como las que no tienen tanto volumen de búsqueda, pero que también aportan al SEO desde lo semántico.
Puedes monitorear las keywords seleccionadas y sus posiciones en los resultados de búsqueda, enviando informes directamente a tu correo electrónico o mediante notificaciones en el escritorio y móvil.
- Con Ahrefs puedes hacer auditorías SEO completas para detectar hasta los errores más pequeños. Y lo mismo con tu competencia, ya que la función Site Explorer te permitirá rastrear cualquier sitio web para encontrar sus debilidades.
- Algo especialmente destacable de Ahrefs es la función Explorador de contenidos, la cual ofrece información precisa y actualizada sobre los contenidos de tu nicho que más posicionan y por qué. Con esta información optimizarás tus contenidos para atraer más tráfico orgánico.
El Brand Radar de Ahrefs
Ahrefs ha lanzado Brand Radar, un complemento diseñado para ayudarte a entender cómo los motores generativos —como ChatGPT, Gemini o las AI Overviews de Google— mencionan, describen y posicionan tu marca.
La herramienta combina datos de visibilidad en IA, demanda de búsqueda y menciones web para ofrecer una visión completa del estado de tu marca.
Puedes ver cómo te perciben los asistentes de IA, seguir el crecimiento del interés de búsqueda y detectar las publicaciones o dominios que más influyen en cómo se te presenta en las respuestas generadas por inteligencia artificial.
4. DINORANK
Entre las herramientas SEO más especializadas está DinoRank. Con ella es posible hacer un seguimiento del posicionamiento histórico de tu web para así comparar su progreso. Además, puedes hacer lo mismo con las webs de la competencia para monitorear su avance en los resultados de búsqueda.
DinoRank cuenta con una potente función de keyword research con la que encontrar miles de términos de búsqueda de tu nicho. Y con la función de pagerank interno se puede ver en qué páginas está funcionando el SEO. Esta herramienta también te ayudará a evitar las canibalizaciones y eliminar el contenido pobre.
Una forma de corregir esos contenidos es creando mejores con la herramienta de generación de contenidos por IA. Todos los artículos estarán optimizados para SEO y nutridos semánticamente. Otras de las virtudes de DinoRank son las funcionalidades para optimizar el enlazado interno y mejorar el backlink.
En su última versión, DinoRank ha incorporado funciones de inteligencia artificial que mejoran el análisis semántico y la optimización de contenidos. Su asistente te ayuda a detectar canibalizaciones, reestructurar el enlazado interno y potenciar las páginas con mayor autoridad interna.
Un aspecto negativo a destacar es que, si la web a analizar es muy grande, es posible que haya problemas con los análisis.
5. SISTRIX
Sistrix es una herramienta SEO reconocida por su potente gráfica de visibilidad, que ofrece una visión clara de cómo se posiciona una página web en los resultados de búsqueda de Google.
Este índice es crucial para entender la efectividad de las estrategias SEO y los impactos de los cambios de algoritmo en tu web.
- Es muy valorada por su gráfica de visibilidad, que muestra cómo la visibilidad de tu página web evoluciona en el tiempo. Esta herramienta te permite ver los efectos de tus acciones SEO casi en tiempo real y ajustar tus estrategias según sea necesario.
- A diferencia de herramientas como Google Analytics o Google Search Console, Sistrix permite obtener datos del posicionamiento de la competencia, ofreciendo la posibilidad de comparar tu rendimiento con el de ellos en el mismo gráfico de visibilidad.
Podrás conocer el perfil de backlinks de tus competidores, así como los contenidos que mejor le posicionan y qué keywords trabaja.
- Una tercera herramienta es el Content Assistant, el cual permite optimizar todos los aspectos SEO de los contenidos.
- Por último, Sistrix te permite auditar tu sitio web para conocer todas las fallas a nivel general y de cada página. Además, incluye consejos para solucionar cada problema.
Al día de hoy, Sixtrix todavía no incluye un sistema propio de seguimiento en búsquedas con IA.
Otra desventaja que por ahora tiene Sistrix es que su base de datos de palabra clave es menor que las de la competencia. También su coste condiciona su elección.
Las mejores herramientas SEO gratuitas
Las herramientas SEO que son gratis pueden servirte como complemento de las de pago. De hecho, algunas son imprescindibles. Por eso, vale la pena que conozcas estas 5 plataformas:
6. PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE DE GOOGLE ADS
El keyword planner es una de las herramientas SEO que obligatoriamente debes usar si quieres encontrar keywords relevantes. Si bien está pensada para campañas de PPC, también es útil para hacer SEO de forma gratuita. Solo tienes que estar registrado en Google Ads y usar ese usuario y contraseña para acceder a esta plataforma.
El planificador de palabras clave de Google Ads te permitirá encontrar keywords a nivel mundial, continental o nacional. Ofrece varias métricas importantes, como el volumen de búsqueda, el CTR, el CPC y la complejidad de posicionamiento.
También es posible analizar una URL para detectar las keywords que ataca y obtener datos sobre estas. Esto es útil para hacer seguimiento a las palabras clave propias y de la competencia.
Con el planificador no puedes rastrear a la competencia, por lo que necesitarás usar otra herramienta para eso.
7. GOOGLE SEARCH CONSOLE
Google Search Console es la herramienta SEO gratuita por excelencia. Con ella puedes hacer auditorías a tu web y páginas individualmente. Asimismo, es posible testear la velocidad de carga, la usabilidad para móviles y la UX de tu web. Con el historial de análisis podrás hacer comparativas para ver el progreso.
Con esta herramienta se puede optimizar el backlink y mejorar el enlazado interno para que la navegabilidad sea la mejor según tu tipo de web y estructura. Monitorea el tráfico para ver qué contenidos atraen más visitas orgánicas y qué anuncios están generando mayores conversiones.
Una ventaja estupenda de esta plataforma es que es posible integrarla a otras herramientas, de esta manera los datos se pueden intercambiar sin problemas y se crean informes más completos.
Para hacer todo esto, la web debe tener cierto tiempo registrada, de lo contrario, no se mostrarán datos del rastreo.
Search Console ya incluye datos de AI Mode: métricas como clics, impresiones y posición de resultados generados por IA ahora se cuentan dentro de los informes de rendimien
8. SEOQUAKE
SEOQuake es una extensión para Google Chrome con la que hacer un análisis completo de una web directamente desde los resultados de búsqueda. Gracias a esto se puede hacer análisis de la competencia y de la web propia, permitiéndote confirmar si tus estrategias de SEO están funcionando.
Entre los datos que puedes obtener con esta herramienta están el perfil de backlinks, interlinking, análisis de keywords y estudio de contenidos para SEO. Todo esto se consulta desde un panel de control muy intuitivo y fácil de administrar, desde el cual podrás exportar los datos para su uso en otras herramientas. Pero, para acceder a datos en tiempo real necesitas la versión de pago.
La extensión ahora es compatible con Microsoft Edge y ofrece exportación directa a hojas de cálculo o Data Studio.
9. GOOGLE TRENDS
Con esta plataforma verás los temas que son tendencia en cierta región. Aunque Google Trends no es una herramienta SEO como tal y no muestra información detallada sobre el tráfico, te será útil para planificar estrategias de contenidos y atraer tráfico orgánico. Es ideal para sacar ideas para entradas del blog, posts de redes sociales y videos para tu canal de YouTube.
También puedes hacer búsquedas de términos para ver su popularidad en cada país, región o ciudad. Tiene apartados sobre temas relacionados y consultas relacionadas, así te aseguras de que abordas una keyword con la intencionalidad adecuada.
10. SCREAMING FROG
Screaming Frog es una herramienta freemium muy popular que puedes aprovechar gratis hasta las 500 URLs, por lo que es ideal para sitios pequeños.
Se trata de un software que se descarga y se ejecuta en tu ordenador, y está diseñado para rastrear sitios web de la misma manera que lo hacen los motores de búsqueda. Este programa es esencial para quienes necesitan obtener una visión detallada y técnica del estado SEO de un sitio web.
Screaming Frog explora el sitio, analizando elementos clave como títulos, descripciones, URLs, imágenes, códigos de estado HTTP, y más.
Al terminar el rastreo, la herramienta te muestra información detallada sobre enlaces internos y externos, respuesta de servidor, palabras clave, duplicación de contenido y otros elementos importantes para el SEO. Toda esta información la puedes exportar a un CSV, por ejemplo.
Conclusión sobre las herramientas SEO
El SEO ya no es cuestión de usar muchas herramientas SEO, sino de elegir las que se adaptan al ritmo de tu proyecto y al cambio constante de los motores de búsqueda.
Las tecnologías evolucionan, la IA redefine la visibilidad y los hábitos de búsqueda cambian más rápido que nunca. Por eso, las plataformas que se actualizan, integran inteligencia artificial y simplifican el análisis son las que marcan la diferencia a largo plazo.
Cada herramienta cumple un papel: unas te ayudan a comprender los datos, otras a crear mejor contenido o a detectar oportunidades antes que la competencia. Lo importante es encontrar ese equilibrio entre potencia, facilidad y evolución continua. La clave está en elegir la que mejor se adapte a ti.