Herramientas SEO de marca blanca o white label para agencias

Escrito por
José Facchin
Feb 12, 2025
25 min de lectura

Si tienes una agencia SEO, sabes lo importante que es ofrecer servicios profesionales sin que tus clientes tengan que saber qué software usas. Ahí es donde entran en juego las herramientas SEO de marca blanca: te permiten integrar auditorías, reportes y análisis en tu propio branding, reforzando tu imagen y profesionalidad.

En este artículo, descubrirás las 10 mejores herramientas de SEO de marca blanca, sus ventajas y cómo pueden ayudarte a escalar tu negocio y construir una marca sólida en tu sector.

¿Qué son las herramientas SEO de marca blanca y por qué son importantes para las agencias?

Una herramienta SEO white label es una plataforma que permite proporcionar servicios de posicionamiento web conservando el sello propio de la agencia SEO. De esta manera, todo lo que se le muestra al cliente contiene tu identidad de marca en lugar de la de la herramienta. 

Puedes personalizar informes SEO, dashboards y plataformas con tu logo, colores y diseño, como si fueran propios.

¿Por qué son clave para una agencia?

  • Aumentan la confianza de tus clientes al recibir reportes con tu identidad corporativa.
  • Mejoran la fidelización, ya que perciben un servicio exclusivo.
  • Te permiten escalar sin desarrollar herramientas desde cero.

Si buscas diferenciarte de la competencia, integrar una herramienta SEO de marca blanca es un paso imprescindible..

Beneficios de las herramientas SEO de marca blanca

No necesitas una herramienta SEO de marca blanda para ofrecer servicios de calidad en tu agencia. Sin embargo, las mejores gestoras, las que tienen los mejores clientes, sí usan esta modalidad. ¿Por qué? 

Por estos 5 beneficios excepcionales:

1. Personalización de marca

Las plataformas SEO white label las puedes adaptar visualmente al estilo, colores y logo de tu agencia.

Gracias a eso, todos los servicios e informes que des a tus clientes parecerán 100 % producidos por tu empresa, dando la sensación de que es una experiencia especial.

2. Mejora de la experiencia del cliente

Un cliente que recibe reportes profesionales y coherentes con tu imagen percibe más valor y se fideliza con mayor facilidad.

3. Escalabilidad para agencias en crecimiento

Gestionar múltiples cuentas y proyectos sin complicaciones es clave cuando tu agencia empieza a crecer.

Las herramientas SEO white label son flexibles.

Eso significa que podrás adaptar sus servicios según lo necesite tu equipo. Por ejemplo, permiten crear más cuentas de colaboración y gestionar los recursos para que se aprovechen al máximo en cada proyecto.

4. Informes detallados y automatizados

Este es un gran beneficio que marca la diferencia con la competencia.

Y es que las herramientas de marca blanca ofrecen más precisión en los informes, y garantizan datos precisos y entregas sin retrasos. De este modo, ahorras tiempo y recursos.

5. Simplificación de la gestión de múltiples cuentas

Con una única plataforma, puedes manejar varios clientes a la vez sin perder control ni eficiencia.

Los beneficios anteriores podrás aplicarlos en todos los proyectos que tengas porque las herramientas de marca blanca admiten gestión de múltiples cuentas de clientes. Así que le podrás ofrecer la misma experiencia a todos tus proyectos.

10 herramientas SEO de marca blanca o white label

Hay una buena cantidad de herramientas SEO white label, pero he seleccionado 10 que destacan por ofrecer los 5 beneficios de los que acabamos de hablar.

1. SE Ranking

SE Ranking: herramientas SEO de marca blanca o white label

SE Ranking es una de las herramientas SEO all in one de SEO más completas del mercado.

Entre sus funciones más populares están auditorías web, seguimiento de palabras clave, estudios de la competencia, análisis de backlinks, keywords research y tracking web.

Es conocida por su simplicidad de uso, escalabilidad y por estar disponible en varios idiomas, así que te será posible atender clientes de diferentes países.

Funcionalidades y uso en agencias

  • Su herramienta SEO white label incluye la personalización de la apariencia de la plataforma para crear informes con tu logo y demás aspectos de branding. Personaliza colores, logos y elementos visuales para reflejar la identidad de tu agencia.
  • Usa tu propio dominio: configura un dominio personalizado y elimina cualquier referencia a SE Ranking, que todo parezca completamente tuyo.
  • Comparte acceso con clientes: otorga permisos personalizados para que tus clientes visualicen datos específicos.
  • Entrega informes con tu branding: informes SEO automatizados que pueden enviarse directamente desde tu correo corporativo.

Cuenta además con funciones exclusivas para agencias:

  • Generador de leads: capta clientes potenciales con un widget personalizable en tu web.
  • Informes automáticos ilimitados: mantén a tus clientes informados con reportes constantes.
  • Soporte prioritario: acceso exclusivo a novedades y mejoras.
  • Entrenamiento en equipo: capacitación personalizada para dominar SE Ranking

Usabilidad

SE Ranking es muy fácil de usar. Aunque las agencias cuentan con expertos, requieren de herramientas que faciliten el trabajo, y eso hace esta plataforma.

Su interfaz intuitiva permite una adaptación rápida y, con su compatibilidad móvil, se puede acceder desde cualquier parte.

Tamaño de la base de datos

La base de datos de SE Ranking es una de las más grandes. Tiene registradas más de 3.1 billones de palabras clave, 1.1 billones de dominios rastreados y 7 billones de links. Esto tan solo de Europa, ya que cuenta con datos sobre las Américas y Asia, lo que amplía todavía más su base de datos.

Precios

Esta herramienta ofrece dos planes de pago dirigidos a profesionales, agencias y grandes empresas, en los que se puede acceder a la característica de marca blanca: 

  • Essential: 59 € /mes.
  • Pro: 109 € /mes.
  • Business: 235 € /mes. 

Si contratas anualmente recibirás un descuento del 20%.

Período de prueba

Como toda buena herramienta de SEO white label, SE Ranking permite una prueba gratuita de 14 días. Tendrás acceso limitado a las funciones del plan que desees probar sin necesidad de tarjeta de crédito.

Pros y contras

Como principales ventajas SE Ranking tenemos estas:

  • Fácil de usar.
  • Excelente escalabilidad.
  • Precios asequibles.
  • Alta personalización de la interfaz.
  • Gran cartera de herramientas SEO y de marketing.

Sus contras son:

  • El white label no está disponible en el plan más económico.
  • Puede ser necesario que los menos expertos tengan que contratar la asesoría.

Veredicto

SE Ranking es la mejor alternativa para las agencias de SEO que buscan ofrecer un servicio completamente único y exclusivo.

No solo te deja personalizar la plataforma hasta a nivel de dominio, sino que conserva toda la potencia de análisis y gestión de la versión normal. Todo esto a un precio competitivo.

2. Ahrefs

Ahrefs: herramienta SEO de marca blanca

Para los amantes del SEO técnico y el link building, Ahrefs es una herramienta ideal.

Con ella se puede hacer keyword research, análisis de backlinks, estudio de la competencia, auditorías SEO, seguimiento de keywords y de las SERP. Además, tiene funciones de marketing digital.

Funcionalidades y uso en agencias

Las agencias SEO tienen la posibilidad de personalizar sus informes para los clientes.

Aunque no se puede cambiar la apariencia del software, sí se saca mucho provecho de las funciones de análisis, como el seguimiento de las posiciones, las palabras clave y las métricas de rendimiento.

Con estos datos se crean informes muy completos con los que mostrar a tus clientes lo que haces por sus proyectos.

Usabilidad

Aunque tiene algunas facilidades, Ahrefs está pensada para usuarios más avanzados.

Sus herramientas de análisis web y marketing digital sobrecargan un poco su interfaz, lo que hace que sea más complicado dominarla en poco tiempo.

Tamaño de la base de datos

La base de datos de esta herramienta SEO es de 28 mil millones de palabras clave.

Con esta enorme cantidad de keywords podrás crear todo tipo de contenido y darle semántica natural en cualquier contenido.

Precios

Ahrefs hace disponible varias de sus herramientas gratis, solo que bastante limitadas. Sus planes actuales son:

  • Starter: 27 € /mes.
  • Lite: 119 € /mes.
  • Standard: 229 € /mes.
  • Advanced: 419€ /mes.
  • Enterprise: 1.394 € /mes.

Al contratar por un año recibes un descuento del 17%.

Período de prueba

Actualmente, Ahrefs no ofrece una prueba gratuita, pero sí pone a disposición algunas herramientas gratuitas para hacer tareas SEO básicas como el análisis de palabras clave, el SEO On Page y link building.

Pros y contras

Entre las ventajas de usar Ahrefs podemos mencionar:

  • Es una plataforma tanto para SEO como para marketing.
  • Su herramienta de keyword research es de las mejores.
  • Permite hacer un análisis de backlinks detallado.
  • Sus planes básicos son económicos considerando los recursos que incluye. 

Mientras que, como desventajas, tenemos:

  • El white label solo es para los informes.
  • Sus planes avanzados son costosos.

Veredicto

Ahrefs te permite ofrecer buena información a tus clientes sobre el proyecto con informes bien detallados.

Sus herramientas de analítica aportan datos que otras no, lo que te da una ventaja táctica. Eso sí, cuesta dominarla debido a tantas funciones.

3. SEOptimer

SEOptimer: herramienta white label

SEOptimer es una herramienta SEO white label fácil de usar con la que se puede hacer investigación de keywords, optimización de backlinks, seguimiento de rankings y más.

También es una plataforma para auditoría web robusta, ideal para agencias con muchos clientes.

Funcionalidades y uso en agencias

La función white label de SEOptimer son los informes, en los que puedes utilizar tu propio logo, estilo y demás elementos únicos de tu marca.

Incluye muchos más parámetros que otras herramientas y en un lenguaje fácil de entender para que los clientes vean lo que haces por ellos. 

Cuenta con varias plantillas para elegir el tipo de reporte según las características del proyecto. Y los puedes programar para que se completen automáticamente cada cierto tiempo.

Usabilidad

Su interfaz es agradable e intuitiva.

No está sobrecargada, pero sí cuenta con suficientes funciones en su panel de control como para hacer las principales tareas sin cambiar de pantalla. Para los equipos que recién empiezan, es una buena opción.

Tamaño de la base de datos

Pese a ser una herramienta pequeña en cuanto a capacidades en comparación con las dos herramientas que mencionamos antes, SEOptimer tiene una base de datos de 5 billones de keywords.

Además, rastrea unas 900 mil SERP al mes, lo que permite obtener una medición precisa del posicionamiento.

Precios

SEOptimer tiene tres planes, pero son dos de ellos los que tienen la opción de marca blanca:

  • Para usuarios particulares: $29 /mes 
  • Para especialistas en marketing: $39 /mes.
  • Para agencias: $59 /mes. 

Por contratación anual, te beneficias de 25% de descuento.

Período de prueba

El periodo de prueba de esta herramienta de marketing white label es de 14 días gratis. También tiene algunas funciones sin costo que sirven para trabajar un poco más con la herramienta antes de contratarla.

Pros y contras

Entre los pros destacan estos:

  • Informes de marca blanca hasta en 15 idiomas.
  • Permite personalizar el dominio para compartir los informes con tu propio dominio de marca.
  • Es bastante fácil de usar.
  • Es mucho más económica que otras herramientas. 

Mientras que sus contras son: 

  • La cantidad de usuarios por cuenta es muy baja.
  • Funciona mejor para proyectos medianos.

Veredicto

SEOptimer es una herramienta SEO white label con buenas características para agencias con equipos pequeños y medianos. Sin embargo, ofrece un buen rendimiento en cuanto a analítica, investigación y gestión web.

4. Woorank

Woorank: herramienta marca blanca

Woorank es una potente herramienta de posiciones marca blanca.

Además de hacer análisis web internos y estudios de la competencia, puedes realizar investigación de palabras clave, encontrar backlinks y optimizar el sitio a nivel técnico.

Funcionalidades y uso en agencias

Esta es de las herramientas de marketing de marca blanca para agencias más usadas del mundo. Los equipos pueden poner en marcha un plan de marketing y hacerle seguimiento en tiempo real a cada estrategia.

Los informes son fáciles de entender y totalmente personalizables. Su cartera de plantillas para reportes es variada, incluye muchísimos parámetros y son descargables en PDF.

Usabilidad

La interfaz de Woorank es sencilla, pero práctica.

Las funciones están bien distribuidas en todo el panel de control y su base de conocimientos, que incluye tutoriales; ayuda a usar todas las funciones correctamente.

Tamaño de la base de datos

Woorank no publica el tamaño de su base de datos, pero se puede deducir por  sus capacidades que es amplia y detallada.

Por ejemplo, explica que ha rastreado más de 50 millones de sitios web de 107 países, por lo que no hay duda de que tiene buena información.

Precios

Esta plataforma comparte sus servicios premium en tres paquetes y dos de ellos dan acceso a la marca blanca:

  • Pro: $89.99 /mes. 
  • Premium: $199.99 al mes.
  • Empresas: Bajo presupuesto. 

Si contratas por un año obtienes un descuento equivalente a 4 meses.

Período de prueba

La prueba gratuita dura 3 días, que es un poco limitado para poder testear todas las funciones. No tiene un plan freemium, así que hay que pagar para poder usar Woorank en su totalidad.

Pros y contras

Woorank destaca por:

  • Aunque es una plataforma robusta, es fácil de usar.
  • Ofrece métricas de SEO y marketing en un mismo informe.
  • Tiene una buena reputación online y una comunidad activa.
  • Su seguimiento de competidores y de keywords es de los mejores.

Lo menos positivo es:

  • Tiene muchas limitaciones para probar la herramienta.
  • Sus precios son más altos que la media.

Veredicto

Cumple con las exigencias más avanzadas del posicionamiento web.

Para las agencias ofrece ventajas especiales en cuanto a gestión de las cuentas de clientes, y la personalización de los informes es amplia. Si tienes el dinero suficiente para contratarla, te ayudará mucho.

5. Raven Tools

RavenTools: herramientas de marca blanca

Raven Tools se ha abierto camino entre las herramientas SEO white label por su amplia variedad de funciones para posicionar webs.

Con ella puede estudiar a la competencia, optimizar el perfil de backlinks, investigar keywords, hacer tracking de dominios y mucho más.

Funcionalidades y uso en agencias

Las agencias SEO pueden usar Raven Tools para crear informes detallados de las estrategias de posicionamiento orgánico y de marketing.

Además, esta plataforma permite gestionar las redes sociales y observar el crecimiento de la marca con gráficos claros.

Usabilidad

Uno de los puntos fuertes de Raven Tools es su usabilidad, puesto que su interfaz es muy visual.

Además de distribuir bien las herramientas en el menú, el panel donde se muestran los datos es amplio, lo que facilita mucho su estudio y comprensión.

Tamaño de la base de datos

Esta empresa no ha mostrado el tamaño de sus bases de datos.

Sin embargo, tiene suficiente potencia y capacidad de investigación, porque en su plan más avanzado se rastrean hasta 30.000 keywords al mes.

Precios

Raven Tools tiene estos planes:

  • Small Biz: $49 /mes.
  • Start: $109 /mes.
  • Grow: $199 /mes.
  • Thrive: $299 /mes.
  • Lead: $479 /mes. 

Por contratar por un año tienes un descuento de 30 %.

Período de prueba

La prueba gratis dura 7 días y aplica para todos los planes, por lo que podrás usar las principales herramientas de la plataforma.

Una vez que termine, solo debes ingresar tu tarjeta de crédito para contratar el plan que estés probando.

Pros y contras

Sus pros son: 

  • Una buena cantidad de funciones SEO.
  • Incluye herramientas de marketing.
  • Está creciendo y actualizándose con regularidad.
  • Se integra con muchas herramientas. 

Sus contras son:

  • Los informes de marca blanca son menos detallados que los de otras plataformas.
  • Tiene una curva de aprendizaje mediana.

Veredicto

Las agencias SEO pueden sacar mucho provecho de Raven Tools para posicionar las webs y hacer marketing con relativa facilidad.

No obstante, no es la plataforma más completa en cuanto a gestión de cuentas, así que se complica un poco la colaboración.

6. DashThis

DashThis: herramientas SEO white label

Esta es de las herramientas de marketing de marca blanca más novedosas que existen.

Para trabajar con ella, debes integrar tus herramientas de SEO y marketing a la plataforma para obtener los datos de rendimiento, y DashThis se encarga de recopilarlos y preparar los informes.

Funcionalidades y uso en agencias

DashThis es compatible con las principales herramientas de posicionamiento web y marketing, lo que hace posible sacar los datos de esos softwares sin necesidad de contratar las versiones white label.

Los informes se personalizan al máximo y se especializan por propósito.

DashThis se fija en todos los parámetros estándares y también en aquellos que tú elijas. De manera que se obtienen informes completos.

Usabilidad

Una vez que se completan las integraciones con las herramientas, es muy fácil obtener los informes de marca blanca.

DashThis tiene una interfaz sencilla e intuitiva con el mínimo de funciones, por lo que se domina en poco tiempo.

Tamaño de la base de datos

Al ser una herramienta de integraciones no tiene bases de datos.

Precios

Los planes de DashThis son estos:

  • Individual: $49 /mes.
  • Profesional: $159 /mes.
  • Empresas: $309 /mes.
  • Estándar: $479 /mes.

Período de prueba

La herramienta te deja probar 10 tableros por 15 días, sin necesidad de tarjeta de crédito, solo debes registrarte.

Pros y contras

Las ventajas de DashThis son: 

  • Facilidad de uso.
  • Amplia cantidad de integraciones.
  • Permite obtener informes de marca blanca de otras fuentes.
  • Los informes se pueden especializar. 

Como desventajas tiene:

  • No es una herramienta para hacer SEO o marketing.
  • Los precios son muy elevados considerando que hay que contratar la herramienta fuente.

Veredicto

DashThis puede funcionar para aquellos que no tienen el presupuesto para contratar herramientas SEO white label.

Los informes que se crean con esta herramienta son muy visuales y altamente personalizables.

7. Semrush

Semrush: herramientas SEO marca blanca

Semrush es una herramienta muy popular que, además de las funciones de SEO, como keyword research, auditorías SEO y tracking, también cuenta con funcionalidades de marketing de contenidos y gestión de redes sociales.

Funcionalidades y uso en agencias

Para las agencias de SEO, esta es una buena alternativa para crear informes de marca blanca.

Semrush no solo elimina su presencia de los reportes, sino también de algunas funciones y permite crear emails y remitentes personalizados para dar una mejor impresión.

La plataforma cuenta con una IA que resume los reportes para los clientes, lo cual ahorra tiempo y facilita la comprensión de los datos. Y con la función de automatización, los informes se generan solos siguiendo plantillas definidas por ti.

Usabilidad

Para los novatos, puede que Semrush resulte demasiado por tantas funciones incluidas.

Sin embargo, una vez que se comprende el sistema, es sencillo usar cada función porque están ordenadas de manera lógica e intuitiva.

Incluso se le puede usar como una plataforma base, porque cuenta con muchísimas integraciones.

Tamaño de la base de datos

Otro punto fuerte de Semrush es su base de datos de keywords: 26 billones de palabras clave. Además, tiene 43 trillones de backlinks y 808 millones de dominios registrados. Con toda esta data se realiza una analítica especializada.

Precios

Semrush tiene estos planes:

  • Pro: $139.95 /mes.
  • Guru: $249.95 /mes.
  • Business: $499.95 /mes. 

Los planes anuales permiten ahorrar hasta un 17%. 

La herramienta SEO white label se contrata aparte en el plan Pro y cuesta $69 al mes. En los otros dos ya viene incluida.

Período de prueba

Semrush permite probar sus servicios por 7 días al registrarse en la plataforma.

Además, muchas de sus herramientas son gratuitas, así que podrás experimentar de primera mano si es lo que buscas.

Pros y contras

Los aspectos positivos de Semrush son:

  • Las funciones de white label dan bastante comodidad a las agencias.
  • Es una herramienta todo en uno para gestión de proyectos online.
  • Es fácil de usar.
  • Buena escalabilidad.
  • Se actualiza con regularidad. 

Los aspectos negativos son:

  • Es un poco más cara que otras herramientas similares.
  • Algunas funciones clave solo están en los planes más costosos.

Veredicto

Semrush es una herramienta SEO muy eficiente que vale la pena por sus herramientas de análisis web e investigación de palabras clave.

Y con sus funciones para redes sociales y publicidad online es posible administrar cualquier proyecto online.

8. Sitechecker

Sitechecker: herramientas SEO marca blanca

Tal como lo dice su nombre, el “chequeador de sitios” es una herramienta de análisis web y auditorías SEO con la que saber si las estrategias de posicionamiento están funcionando.

Analiza las posiciones en las SERP, hace tracking de keywords y comprueba el funcionamiento interno de las webs.

Funcionalidades y uso en agencias

Sitechecker permite a las agencias personalizar todas las herramientas de análisis y gestión SEO para mostrar su propia marca.

Convierte la función de análisis SEO on page, estudio y seguimiento de palabras clave, chequeo de backlinks y más, en tus propias herramientas para mostrarlas al cliente. 

Desde luego, los informes también se personalizan. Puedes crear una URL para que los clientes los vean, enviarlos en un email y hasta programar un chat para atender sus consultas.

Usabilidad

A pesar de tener tanta personalización, no pierde dinamismo, lo que maximiza el rendimiento en el menor tiempo.

Su interfaz es similar a otras herramientas SEO white label, así que si has usado alguna te será fácil dominar Sitechecker.

Tamaño de la base de datos

Sitechecker no tiene publicado el tamaño de su base de datos, pero se deduce que es amplia por su potencia en el análisis de backlinks, investigación de keywords y rastreo de posiciones.

Precios

Los planes que ofrece Sitechecker son estos:

  • Básico: $59 /mes.
  • Estándar: $149 /mes.
  • Premium: $349 /mes. 

También da dos meses de descuento por contratos anuales.

Período de prueba

La prueba sin costo dura 14 días con acceso a varias funciones importantes. Con ellas puedes testear la potencia del análisis SEO para saber si es lo que buscas.

Pros y contras

Las ventajas destacables son:

Tiene una buena cantidad de herramientas SEO.

  • Es fácil de usar desde el inicio.
  • Los informes están muy bien detallados.
  • Es multimodal. 

Sus desventajas son:

  • Poca escalabilidad por sus precios.
  • Integraciones limitadas.

Veredicto

Si lo que buscas es una herramienta centrada en la analítica, Sitechecker te gustará.

No es compleja, aunque tiene muchas funcionalidades. Destaca mucho porque separa los informes de marketing de los de SEO para conseguir más detalles de cada enfoque.

9. WebCEO

WebCEO: herramientas SEO white label

WebCEO es una plataforma white label para SEO y marketing, cuyas funciones ayudan a los equipos a optimizar los sitios web de sus clientes para que ganen visibilidad.

Además, aporta datos sobre el nicho en general y la competencia.

Funcionalidades y uso en agencias

Con WebCEO los equipos tienen las herramientas necesarias para investigar palabras clave, analizar los backlinks, detectar fallas en el funcionamiento del sitio y obtener toda la información en informes de marca blanca.

Usabilidad

Por sí sola, la interfaz es amigable y no requiere conocimientos avanzados, aún así, ofrece comentarios y sugerencias que ayudan al equipo a usar bien cada herramienta.

También incluye checklists que sirven para asegurarse de que no falte ninguna tarea importante.

Tamaño de la base de datos

Su base de datos no es tan grande. Sin embargo, al integrarse con otras plataformas obtiene datos relevantes para el plan de optimizaciones SEO y de marketing.

Precios

WebCEO tiene estos planes:

  • Startup: $119 /mes.
  • Agency Unlimited: $99 /mes.
  • Corporate: $299 /mes.

Al contratar por un año tienes un descuento de 16%.

Período de prueba

La prueba gratuita dura 14 días y se puede usar un gran número de herramientas de análisis SEO, de investigación de keywords y optimización de parámetros técnicos básicos del sitio.

Pros y contras

Estos son los pros más llamativos:

  • Informes white label completos en cuanto a datos.
  • Amplia cartera de funciones SEO.
  • Compatibilidad con más de 20 idiomas.
  • Su interfaz es amigable.

Estos son los contras:

  • Su plan básico es más costoso que otras herramientas.
  • El white label es complicado de aplicar. 

Veredicto

Su gama de herramientas es amplia, pero no tan potente como otras plataformas.

Sus precios hacen que no sea tan conveniente para equipos de presupuesto limitado.

10. SISTRIX

Sixtrix: herramientas SEO white label

Sistrix es una plataforma de análisis web con funciones para hacer SEO, marketing y estudios de mercado. Esta combinación de posibilidades permite a las agencias descubrir nuevos nichos y posicionarse en ellos al descubrir los puntos fuertes y débiles de la competencia.

Funcionalidades y uso en agencias

El white label de Sistrix está disponible solo para los informes.

Da igual si se trata de un reporte de rendimiento SEO, de marketing de contenidos, estudio de la competencia o de backlinks, podrás presentárselo a tus clientes con el logo, colores y estilo de tu agencia.

Usabilidad

Sistrix es manejable para quienes ya tienen experiencia, aunque de todos modos van a tener una curva de aprendizaje.

Su interfaz está bien organizada y eso facilita un poco conseguir las configuraciones más sencillas entre tantas funciones disponibles.

Tamaño de la base de datos

Sistrix ha estado recogiendo datos desde 2007, gracias a lo cual ha rastreado más de 100 millones de dominios y miles de millones de palabras clave.

En cuanto a keywords, tan solo de Europa ofrece más de 450 millones de términos de búsqueda.

Precios

Algunas funciones básicas de esta herramienta están disponibles gratis y las más avanzadas se consiguen adquiriendo uno de estos planes:

  • Start: 119 € /mes.
  • Plus: 239 € /mes.
  • Professional: 419 €/mes.
  • Premium: 799 € /mes.

Período de prueba

El periodo de prueba gratuita es de 7 días y requiere que te registres en la plataforma. Para los paquetes avanzados se puede solicitar una demo.

Pros y contras

Los pros de Sistrix son:

  • Permite hacer un análisis competitivo detallado.
  • Ayuda a anticipar tendencias positivas y negativas.
  • Ofrece una buena escalabilidad.
  • Cuenta con buenas ayudas para aprender a usar la plataforma.
  • Ahora tiene funciones de marketing de contenidos.

 Sus contras son:

  • Es bastante compleja de manejar.
  • Puede que muchos datos sean innecesarios para algunos proyectos.

Veredicto

Las funciones más recientes de marketing de contenidos ayudan al posicionamiento orgánico, además, ahorra tiempo y trabajo al poder hacer keyword research y optimizar el contenido. Con todo, su complejidad le hace un gran contrapeso.

Conclusión

No cabe duda de que hay mucho de donde elegir buenas herramientas SEO de marca blanca.

La variedad da más posibilidades a los usuarios con diferentes presupuestos de acceder a la potencia y herramientas que necesitan.

Sea cual sea la que elijas, tu agencia SEO brillará ante tus clientes con los informes personalizados. Esperamos que logres fidelizarlos y que atraigas más con buenos servicios. 

¡Suscríbete a nuestro Blog!

Suscríbete a nuestros boletines y resúmenes para recibir noticias, artículos de expertos y consejos de SEO en tu bandeja de entrada.

¡Gracias!
¡Te has suscrito con éxito a nuestro blog!
Revisa tu bandeja para confirmar la suscripción.