Caso de éxito: cómo Acuabit duplicó los leads de una empresa local y abrió la puerta a su expansión

Escrito por
Marisa Casasola
Nov 26, 2025
11 min de lectura

Acuabit es una agencia que tiene las cosas bien claras. Quiere que sus clientes crezcan gracias a decisiones basadas en datos reales, y para ello, confía en herramientas como SE Ranking.

Con este enfoque han impulsado proyectos muy variados, desde negocios locales hasta empresas que operan en distintos sectores. Uno de los casos más representativos es el de una empresa asistencial en Granada, cuyo crecimiento dependía por completo de su visibilidad online.

A partir de aquí empieza la historia.

¿Quién es Acuabit?

En Acuabit se definen como un guía para ayudar a sus clientes a alcanzar el éxito digital.

Su servicio se articula en cuatro áreas:

  • Consultoría de marketing digital
  • Diseño y desarrollo web
  • Servicios de consultoría SEO y SEM
  • Hosting y alojamiento web

En cuanto a los servicios de consultoría de SEO, trabajan con empresas de todos los sectores y tamaños. Al fin y al cabo, el SEO funciona igual para todas las empresas y mercados. Esa exposición a proyectos distintos les permite diseñar estrategias con una visión amplia y bien fundamentada.

El papel de SE Ranking en los desafíos SEO reales de Acuabit

Acuabit se apoya en SE Ranking para resolver dos retos SEO, que si trabajas en agencia te sonarán:.

Automatizar procesos clave

El envío de informes SEO a clientes puede ser un verdadero quebradero de cabeza. 

En una agencia, el tiempo es oro, y en el caso de Acuabit prefieren dedicarlo a consultoría y auditoría, no a confeccionar informes manuales una y otra vez.

Demostrar el valor del trabajo SEO

Durante los primeros meses de un proyecto, antes de que lleguen los grandes resultados, muchos clientes que nunca han invertido en SEO no terminan de ver el impacto de la estrategia y el proceso se les hace cuesta arriba. Les cuesta entender todo el trabajo que hay detrás.

Con los datos de evolución y el monitoreo de rankings en SE Ranking, Acuabit muestra y demuestra cómo cada acción mueve al proyecto en la dirección correcta.

Metodología y funcionalidades SEO de Acuabit

Para abordar los retos de sus clientes, Acuabit se apoya en varios módulos de SE Ranking. Cada uno cumple un papel clave dentro de la estrategia SEO diseñada para el cliente:

1. Investigación de la competencia

Es la herramienta que más utilizan en la fase inicial. 

Les permite analizar a fondo a las empresas más fuertes del sector, ver qué palabras clave trabajan, qué contenidos les generan tráfico y cómo estructuran sus servicios. 

Con esa información, Acuabit puede detectar oportunidades reales sin partir de cero.

Investiga a tu competencia
¿Quiénes son tus rivales más cercanos y cómo se posicionan en la búsqueda? Es hora de averiguarlo.

2. Investigación de palabras clave

A partir del análisis de la competencia, amplían el listado con un keyword research más completo. Aquí afinan intenciones de búsqueda, términos locales y consultas transaccionales.

Este proceso es el que les ayuda a construir una estrategia sólida desde el principio.

3. Rastreador de posiciones y anotaciones

El seguimiento diario de rankings es fundamental para entender qué acciones están funcionando. 

La agencia registra cada cambio importante (nueva URL, ajustes técnicos, actualizaciones de contenido) y lo compara con los movimientos en las SERP para evaluar su impacto real.  

4. Auditoría web

Antes de publicar nuevas páginas o reorganizar contenidos, realizan una verificación rápida del estado técnico. 

La Auditoría de SE Ranking les ofrece una visión clara de los errores urgentes: problemas de indexación, metadatos incompletos, rendimiento o arquitectura.

A partir de ahí, priorizan tareas junto con la revisión manual del consultor SEO.

5. Informes y automatización

Como hemos comentado antes, esta funcionalidad es esencial para generar reportes periódicos que el cliente entiende y valora, sin dedicar horas extra a maquetar datos.

El reto: más tráfico cualificado y más leads para Asiste Granada

El caso que vamos a ver de Asiste Granada resume muy bien el tipo de desafíos que en Acuabit afrontan a diario. 

Se trata de una empresa dedicada a la ayuda a domicilio y al cuidado de personas dependientes, ubicada en Granada y sin presencia física. 

Toda su captación dependía del canal online, las recomendaciones y el boca a boca.

El escenario no era sencillo: el tráfico orgánico llevaba estancado desde 2023 en apenas unos clics al día y la competencia local incluía marcas de ámbito nacional con sede física en Granada y mucha autoridad acumulada. Sin una estrategia SEO sólida, era imposible ganar visibilidad.

Detalle de los canales de tráfico orgánico del sitio web del cliente 

Punto de partida del proyecto

  • Tráfico orgánico limitado a unos pocos clics diarios
  • Competencia local media con presencia física y mayor autoridad
  • Dependencia absoluta de la web como canal digital

Con este contexto sobre la mesa, Acuabit se puso manos a la obra y combinó una estrategia de SEO local, un análisis profundo de competidores y una optimización técnica completa del sitio.

Objetivos marcados 

  • Activar el canal orgánico y romper el estancamiento
  • Atraer tráfico cualificado con intención real de contratar
  • Convertir ese tráfico en oportunidades de venta

La estrategia SEO de Acuabit paso a paso

Una vez definido el reto y alineados los objetivos con Asiste Granada, tocaba poner en marcha un plan capaz de mover un proyecto que llevaba años sin despegar. 

Acuabit apostó por una hoja de ruta clara: primero entender el terreno, después construir la base técnica y, por último, optimizar y medir cada avance.

Paso 1: analizar a los competidores y extraer el activo clave

El primer movimiento estaba claro: analizar a los competidores más fuertes en Granada y en el sector de ayuda a domicilio para ahorrar tiempo en la elaboración de un informe de palabras clave apoyándose en el trabajo que ya habían realizado estas empresas más grandes. 

Usando la herramienta de “investigación de la competencia”, rápidamente pudieron componer un informe de palabras clave y plantear la arquitectura SEO óptima que respondiese a las principales intenciones de búsqueda del sector. 

Con la herramienta de Investigación de la competencia de SE Ranking:

  • Identificaron los dominios de referencia en la zona
  • Extrajeron los listados de palabras clave por las que esas empresas ya recibían tráfico
  • Analizaron qué tipo de contenidos y URLs generaban ese rendimiento

A partir de ahí:

  • Completaron y depuraron el informe de palabras clave
  • Detectaron patrones de intención de búsqueda (informativa, transaccional, local)
  • Empezaron a esbozar la futura arquitectura SEO apoyándose en esos datos

Ese keyword research se convirtió en el activo principal del proyecto y en la base del resto de decisiones.

Ejemplo de análisis de palabras clave de uno de los competidores de referencia seleccionado 
Investigación de la competencia: búsqueda de Google

Paso 2: diseñar una arquitectura SEO óptima

Una vez extraído el activo principal del proyecto (keyword research), plantearon una arquitectura SEO óptima y comenzaron a crear las URL nuevas que el proyecto necesitaba y reorganizar o fusionar las ya existentes. 

En definitiva, trabajaron tres frentes:

  • Nuevas URLs estratégicas

Creación de páginas específicas para servicios clave, consultas de tipo “ayuda a domicilio + ciudad” y búsquedas de alta intención local.

  • Reorganización del contenido existente

Revisión, fusión o actualización de páginas que se solapaban o no respondían bien a una intención de búsqueda concreta.

  • Enfoque en la intención de búsqueda

Cada URL tenía una misión: responder a una duda, presentar un servicio, resolver una necesidad concreta de familiares y personas dependientes en Granada.

Resumen Auditoría Web

Paso 3: corregir errores técnicos con la auditoría web

En paralelo a los trabajos de redacción de contenidos para las diferentes secciones objetivo, usaron la herramienta de “auditoría web” para obtener un informe rápido de los errores técnicos más graves del proyecto:

  • Problemas de indexación
  • Cuestiones de rendimiento y carga
  • Páginas con metadatos mal trabajados o incompletos
  • Posibles conflictos de arquitectura o enlazado interno

Con ese listado y la revisión manual del consultor SEO:

  • Priorizaron los errores que afectaban más al rastreo y a la experiencia de la persona usuaria
  • Agruparon tareas por impacto en el posicionamiento
  • Dejaron el sitio en un estado sólido para que los nuevos contenidos tuvieran más opciones de despegar
Ejecuta una auditoría web
Analiza tu sitio web con más de 130 parámetros de SEO para ver en qué puedes mejorar.

Paso 4: seguimiento de rankings, anotaciones y ajustes

Una vez preparada la base técnica y de contenidos, llegó el momento de seguir la evolución con lupa.

Con el Rastreador de posiciones y las anotaciones de SE Ranking, Acuabit:

  • Monitorizó la evolución de las palabras clave objetivo
  • Registró en el tiempo las acciones relevantes (publicación de nuevas URLs, cambios de contenido, ajustes técnicos)
  • Analizó la relación entre esas acciones y los movimientos en posiciones

Esta combinación ayudó a decidir:

  • Qué URLs necesitaban refuerzo
  • Qué contenidos funcionaban mejor de lo previsto
  • Dónde convenía reajustar la estrategia o ampliar el enfoque

Resultados: del puesto 75 a dominar el Top 10

Tras este setup inicial de SEO, los resultados no tardaron en llegar, subiendo en los rankings para la mayoría de términos objetivo hasta el TOP 10 e incluso en algunas búsquedas hasta el TOP 3 o TOP 1. 

Partiendo de una posición media a nivel global del proyecto de 75, consiguieron subir a una posición media en torno a 4 en abril de 2025. 

Ranking detallado del cliente de Acuabit

Además, un gran volumen de las consultas de búsqueda (en torno a un 77%), se encuentran posicionadas en el Top 10, de las cuales un 30% son Top 1. Como se muestra en las siguientes capturas.

Posicionamiento en Top 10 y Top 1
Evolución del posicionamiento

Del tráfico a los clientes: impacto en leads y facturación

Los rankings tienen valor cuando se traducen en oportunidades reales. Y aquí viene la parte que más interesa a cualquier empresa.

A pesar de la falta de datos completos en Google Analytics (por la cantidad de usuarios que rechazan cookies o bloquean el seguimiento), el equipo de Acuabit ha podido atribuir al SEO:

  • Al menos 193 oportunidades de venta a lo largo de dos años
  • Duplicación del número de leads a finales de 2025 respecto al inicio del proyecto
Analíticas y tráfico asistegranada.es

Este crecimiento online ha transformado a la empresa, traduciéndose en ampliación de personal y el inicio de su expansión a otras provincias adyacentes a Granada. Y es que ¡El SEO cambia negocios! 

¿Qué se lleva Acuabit de este proyecto?

De este caso, el equipo de Acuabit destaca varias ideas que se pueden aplicar a otros negocios locales:

  • Un buen análisis de competencia ahorra tiempo y abre los ojos a oportunidades que ya están explotando empresas más grandes.
  • Una arquitectura SEO bien pensada marca la diferencia entre una web que acumula páginas sueltas y un sitio que responde de forma ordenada a las búsquedas clave del sector.
  • La combinación de auditoría técnica y revisión manual ofrece una base sólida para que los contenidos rindan.
  • El seguimiento de rankings con contexto y anotaciones ayuda a explicar el valor del trabajo SEO al cliente y a tomar decisiones con criterio.

Y, sobre todo, que una empresa local sin escaparate físico puede competir de tú a tú con grandes marcas cuando se apoya en datos, estrategia y constancia.

¿Quieres conseguir resultados como los de Acuabit?

Acuabit ha usado SE Ranking para convertir un canal orgánico estancado en una fuente continua de oportunidades.

Si quieres replicar este enfoque en tus proyectos:

  • Analiza a tus competidores con datos
  • Trabaja una arquitectura SEO que responda a la intención de búsqueda
  • Deja tu web en buen estado técnico
  • Mide, anota y mejora sobre la marcha

SE Ranking te va acompañar en cada uno de esos pasos.

¿Quieres probar la herramienta sin compromiso? Consigue aquí tu prueba gratuita durante 14 días y da a tus proyectos SEO la base que necesitan para crecer.

¡Suscríbete a nuestro Blog!

Suscríbete a nuestros boletines y resúmenes para recibir noticias, artículos de expertos y consejos de SEO en tu bandeja de entrada.

¡Gracias!
¡Te has suscrito con éxito a nuestro blog!
Revisa tu bandeja para confirmar la suscripción.