Investigación del Modo IA: volatilidad, fuentes y diferencias entre las AI Overviews y los resultados orgánicos

Escrito por
Natalie Makhankova
Gerente de marketing regional con amplia experiencia en marketing y publicidad digital, enfocada en fortalecer la presencia de SE Ranking en el mercado español.
Jul 22, 2025
23 min de lectura

No hay un Google I/O sin anuncios importantes, especialmente si tiene que ver con cambios en la búsqueda.

Este año, Google lanzó el Modo IA (AIM) para los usuarios de EE. UU. Equipado con razonamiento avanzado y funciones multimodales, la nueva herramienta de búsqueda con IA de Google es capaz de responder preguntas compuestas y generar respuestas estructuradas. El Modo IA desglosa la consulta en subtemas y realiza múltiples búsquedas paralelas (también conocido como query fan-out) para ofrecer una respuesta unificada con enlaces y citas.

Google afirma que, como los comentarios sobre las IA Overviews (AIO) han sido muy positivos, el Modo IA también tendrá una buena acogida entre los usuarios.

Pero seamos sinceros: eso es justo lo que esperábamos que dijera Google.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Para empezar, muchos en la comunidad SEO ven a AIM como un paso más hacia el fin del descubrimiento orgánico tal y como lo conocemos.

Aunque el público apenas está empezando a probar el Modo IA, nosotros ya estamos analizando todo lo que podemos sobre él. Además, estamos desarrollando herramientas que te ayudarán a anticiparte a sus efectos antes de que puedan impactar negativamente en tu visibilidad. La primera herramienta en la que estamos trabajando es el Rastreador del Modo IA. Planeamos lanzarla pronto para que puedas monitorear cómo AIM responde a tus consultas. Además, hemos llevado a cabo un estudio analizando 10 000 palabras clave y recopilado respuestas del Modo IA para entender cómo funciona en condiciones reales, observando patrones como su volatilidad y las diferencias entre las vistas creadas con IA y la búsqueda orgánica.

Esto es lo que encontramos.

Conclusiones clave
  • El Modo AI y las AI Overviews comparten una coincidencia en las respuestas en el 10,7 % de las URL y el 16 % de los dominios.

  • La coincidencia entre los resultados orgánicos y del Modo IA también es limitada: 14 % a nivel de URL y 21,9 % a nivel de dominio, en comparación con el top 10 orgánico.

  • La volatilidad es alta. Incluso la misma consulta, ejecutada varias veces el mismo día, suele generar diferentes fuentes. Solo el 9,2 % de las URL coincidieron en tres pruebas.

  • En promedio, cada respuesta del Modo AI contiene 12,6 enlaces.

  • El 90,8 % de las citas aparecen en bloques separados y el 8,9 % son enlaces integrados en el texto.

  • El 0,3 % de las citas son los denominados enlaces tipo SERP AIM, que imitan los resultados orgánicos.

  • Google lidera las fuentes citadas del Modo AI, representando el 5,7 % de todas las fuentes. Esta cifra se mantiene estable en los tres conjuntos de datos analizados (entre 5,5 % y 5,7 %). El 98 % de sus enlaces están integrados directamente en el texto de las respuestas del Modo IA.

  • El 97,9 % de los enlaces de Google dirigen a perfiles empresariales de Google Maps, mostrando información comercial. Estos enlaces aparecieron en el 9,2 % de las respuestas.

  • Los dominios más citados son relativamente estables. Sitios como Indeed, Wikipedia, Reddit y YouTube aparecen consistentemente en los primeros puestos en todos los conjuntos de datos.

Nota sobre el estudio:

Este estudio se basa en 10 000 palabras clave desde ubicaciones en EE. UU. Nos centramos en las fuentes utilizadas por el Modo IA, su volatilidad y sus similitudes o diferencias con las AI Overviews y los resultados orgánicos tradicionales.

El Modo IA es un sistema nuevo y en evolución, por lo que los hallazgos reflejan su comportamiento durante un periodo de tiempo específico y con un conjunto determinado de palabras clave. Como el sistema cambia frecuentemente, los resultados podrían variar en otras condiciones o más adelante.

Las conclusiones de este informe reflejan nuestro análisis y punto de vista. Reconocemos que pueden existir otras interpretaciones válidas.

Para conocer los detalles sobre cómo se realizó este estudio, consulta la sección de metodología al final de este artículo.

¿Cuántas fuentes contienen las respuestas del Modo IA?

En promedio, cada respuesta del Modo IA incluye 12,6 URL (fuentes). En 9 734 respuestas obtenidas, el Modo IA usó un total de 122 617 enlaces para respaldar sus respuestas. Al comparar estos resultados con las vistas creadas con IA, observamos una ligera diferencia del 0,7 %, ya que las AIO citan un promedio de 13,3 URL (fuentes).

¿Cuál es la distribución del número de enlaces en las respuestas del Modo IA?

Analizamos la cantidad de referencias incluidas en cada respuesta del Modo IA. Esta es la distribución que encontramos:

  • 11-15 enlaces: el rango más común, con 3 443 respuestas (35,4 %)
  • 6-10 enlaces: también común, con 2 923 respuestas (30 %)
  • 16-20 enlaces: presentes en 1 810 respuestas (18,6 %)

Nuestro reciente estudio sobre las AI Overviews mostró un patrón similar, donde las respuestas tenían entre 6 y 14 enlaces cada una en la mayoría de los casos.

  • 0-5 enlaces: 8 % de los casos
  • 6-10 enlaces: 30 % de los casos
  • 11-15 enlaces: 35,4 % de los casos
  • 16-20 enlaces: 18,6 % de los casos
  • 21-25 enlaces: 5,6 % de los casos
  • 26-30 enlaces: 1,8 % de los casos
  • 31-35 enlaces: 0,4 % de los casos
  • 36-40 enlaces: 0,2 % de los casos
  • 41-45 enlaces: 0,1 % de los casos
  • +46 enlaces: 0 % de los casos
Distribución general del número de enlaces en las respuestas del Modo IA

Solo 39 respuestas incluyeron un único enlace, y ninguna apareció sin referencias. Esto refuerza el objetivo de Google de hacer que las respuestas generadas por IA sean más transparentes y estén respaldadas por fuentes fiables.

Example of one link in AI Mode answer

Una consulta genérica que provocó que el Modo IA proporcionara un único enlace relevante.

Aunque la mayoría de las respuestas contienen entre 6 y 15 enlaces, algunas alcanzan cifras mucho más altas.

El 2,5 % de las respuestas incluyeron más de 25 fuentes. Solo dos respuestas del Modo IA citaron más de 50 referencias, siendo 58 enlaces la cifra más alta.

Analicemos detalladamente la consulta «recent things» (ver la captura de pantalla a continuación).

AI Mode answer with a large number of links

La respuesta del Modo IA incluye numerosos enlaces integrados en el texto que llevan a medios de comunicación. Es una selección de los eventos y noticias más relevantes del momento. Al realizar la misma consulta en la vista creada con IA, no obtuvimos respuesta.

Nuestro estudio anterior sobre las AI Overviews mostró que el 20,85 % de las respuestas incluían al menos una cita de un medio de comunicación reconocido. En este caso, no hubo respuesta de AIO, por lo que no podemos comparar directamente los resultados, pero podemos plantearnos la siguiente pregunta: ¿Prefiere el Modo IA citar medios de comunicación más que las AI Overviews?

¿Con qué frecuencia el Modo IA añade fuentes directamente en el texto de la respuesta?

El Modo IA coloca enlaces en varias áreas de la interfaz de respuesta. A continuación, detallamos la distribución de los 122 617 enlaces analizados:

  • 111 392 enlaces (90,8 %) son enlaces en bloque, ubicados en un área separada a la derecha del texto principal de la respuesta.
  • 10 915 enlaces (8,9 %) son enlaces integrados directamente en el texto de la respuesta como hipervínculos tradicionales.

También detectamos una nueva categoría de enlaces que imitan los resultados de búsqueda orgánicos. Los llamaremos enlaces tipo SERP AIM. Esta es la categoría más pequeña, representando solo el 0,3 % de todos los enlaces (310 de 122 617). Estos enlaces fueron poco frecuentes, presentes en solo 79 respuestas de 9 734 (0,8 %).

¿Dónde aparecen las fuentes en las respuestas del Modo IA?

Parece haber dos versiones de estos enlaces tipo SERP AIM:

  • Una versión corta, generalmente con el título Resultados rápidos de la web, que muestra 2 enlaces.
  • Una versión larga, que incluye hasta 10 enlaces y se asemeja a un bloque estándar de resultados de búsqueda.

Así es como se ven:

AIM SERP links

Ejemplo de resultados rápidos de la web con dos enlaces incluidos en la respuesta del Modo IA.

Example of 10 AIM SERP links

Ejemplo de una lista más larga de enlaces orgánicos en la respuesta del Modo IA.

Este es un nuevo estilo de enlace. No lo habíamos visto antes, ni en el Modo IA ni en las AI Overviews. El Modo IA parece estar combinando las respuestas de IA con los diseños de búsqueda tradicionales. Esto podría facilitar la adaptación de los usuarios a este nuevo formato o probar su integración con la búsqueda tradicional. Por otro lado, los enlaces ubicados al principio de la respuesta del Modo IA probablemente tengan un CTR más alto, lo que ofrece a los sitios web destacados una mejor oportunidad para generar tráfico.

¿Qué tan grande es la coincidencia de fuentes entre el Modo IA y las AI Overviews?

Utilizamos la herramienta Rastreador de resultados con IA para recopilar datos de las AI Overviews sobre las mismas 10 000 palabras clave que utilizamos para el Modo IA. Encontramos discrepancias en los datos. 4 368 palabras clave activaron una Vista creada con IA, lo que representa un 43,7 % de cobertura general. El análisis se centró en 4 281 consultas con datos disponibles tanto de AIO como de AIM.

Coincidencia a nivel de URL

En promedio, la coincidencia exacta de URL entre las respuestas de AIM y AIO fue solo del 10,7 %.

  • 589 palabras clave (13,8 %) no compartían ninguna URL entre AIO y AIM. Ninguna palabra clave mostró una coincidencia del 100 %.
  • 2 406 palabras clave (56,2 %) presentaron una coincidencia de URL del 10 % o menos, otras 1 355 palabras clave (31,7 %) se situaron en el rango del 10 % al 20 %, y solo 153 palabras clave (3,6 %) mostraron una coincidencia superior al 30 %.
Coincidencia a nivel de URL del Modo IA y las AI Overviews

Este bajo porcentaje refleja diferencias algorítmicas importantes en la forma en que cada sistema selecciona sus fuentes. Aunque las AI Overviews y el Modo IA pueden parecer parte de la misma función, su comportamiento es muy diferente. Dicho esto, los resultados podrían estar sesgados por la alta volatilidad del Modo IA.

Coincidencia a nivel de dominio

Cuando analizamos dominios en lugar de URL individuales, la coincidencia aumenta ligeramente. El promedio de coincidencia entre dominios en los resultados de AIO y AIM es del 16 %.

  • 251 palabras clave (5,9 %) no compartían ningún dominio.
  • 1 422 palabras clave (33,2 %) tuvieron una coincidencia del 10 % o menos.
  • 1 657 palabras clave (38,7 %) se situaron entre el 10 % y el 20 %.

Curiosamente, hubo tres consultas con una coincidencia de dominios del 90–100 %, lo que sugiere que, en casos excepcionales, ambos sistemas pueden coincidir en la relevancia de las fuentes.

Coincidencia a nivel de dominio del Modo IA y las AI Overviews

Esto demuestra que las AI Overviews y el Modo IA a veces extraen información de los mismos sitios web, pero rara vez de las mismas páginas.

¿Cuál es la coincidencia entre el Modo IA y los resultados de búsqueda orgánicos?

Comparamos las respuestas del Modo IA con los resultados orgánicos del Top 10 y Top 20 de 9 734 palabras clave (consultas que el Modo IA respondió) para medir la frecuencia de aparición de las mismas URL y dominios en ambos casos. Debido a problemas técnicos, solo pudimos recuperar datos de 9 721 de 9 734 consultas.

Coincidencia con el Top 10 orgánico

El promedio de coincidencia exacta de URL fue de solo 14 %, con 2,5 URL coincidentes por consulta.

De las 9 721 palabras clave analizadas:

  • 7 982 consultas (82,1 %) mostraron alguna coincidencia entre fuentes del Modo IA y el Top 10 orgánico.
  • 1 739 palabras clave (17,9 %) no presentaron ninguna coincidencia.
  • Solo tres palabras clave mostraron una coincidencia del 100 % con el Top 10.

Esto significa que el Modo IA rara vez hace referencia a las páginas mejor posicionadas en la búsqueda tradicional de Google, adoptando un enfoque totalmente diferente para determinar la relevancia y calidad del contenido.

La coincidencia mejora ligeramente por dominio. El promedio de coincidencia de dominios es del 21,9 % y 3,1 dominios por consulta.

  • 8 981 palabras clave (92,4 %) comparten al menos un dominio.
  • 740 consultas (7,6 %) no mostraron coincidencias.
  • 11 palabras clave (0,1 %) tuvieron una coincidencia del 100 %.
Coincidencia entre las fuentes del Modo IA y el Top 10 orgánico

Coincidencia con el Top 20 orgánico

Al considerar los 20 mejores resultados orgánicos, la coincidencia con el Modo IA es incluso menor. El promedio de coincidencia de URL cae al 12 %.

Esto significa que el Modo IA casi nunca utiliza páginas situadas entre las posiciones 11 y 20 de la búsqueda orgánica. Parece preferir fuentes más allá de la estructura de posicionamiento tradicional.

Un análisis más detallado muestra que:

  • 8 355 palabras clave (92,4 %) tenían al menos una URL coincidente.
  • 13,66 palabras clave (5,1 %) no tenían ninguna.

El promedio de URL compartidas por consulta es de 3,2, lo que representa 0,7 veces más que el promedio absoluto de enlaces en el Top 10.

La situación es ligeramente mejor a nivel de dominio. El promedio de coincidencia de dominios es del 18,6 %, con un promedio de dominios compartidos por consulta de 4,1.

  • 9 226 palabras clave (94,9 %) compartían al menos un dominio.
  • 495 palabras clave (5,1 %) no tenían ninguna coincidencia.
Coincidencia entre las fuentes del Modo IA y el Top 20 orgánico

Estos hallazgos resaltan una diferencia fundamental entre el Modo IA y la búsqueda tradicional de Google. También muestran cómo ambos sistemas evalúan la relevancia y la autoridad del contenido. Incluso si una página se posiciona entre los 10 primeros resultados orgánicos, eso no garantiza que aparezca en una respuesta del Modo IA.

El Modo IA utiliza un conjunto de reglas diferente al de las señales SEO tradicionales.

¿De dónde provienen los enlaces tipo SERP AIM?

Encontramos la respuesta a esta pregunta midiendo la tasa de cobertura, es decir, el porcentaje de enlaces del bloque tipo SERP AIM que también aparecen en los resultados orgánicos del Top 10 o Top 20 para la misma consulta. Esto es lo que descubrimos:

  • En promedio, el 87,3 % de los enlaces tipo SERP AIM provienen del Top 10 orgánico, y el 88,5 % del Top 20.
  • El 90,1 % de los dominios citados en las SERP del Modo IA provienen del Top 10, y el 91,5 % proviene del Top 20 orgánico.

De las 79 palabras clave analizadas que activaron respuestas del Modo IA con enlaces tipo SERP AIM:

  • 74 consultas (93,7 %) tienen al menos un dominio que coincidía con el Top 10-20 orgánico.
  • 75 palabras clave (94,9 %) mostraban al menos un dominio del Top 10-20.
  • 5 palabras clave (6,3 %) no tenían ningún enlace del Top 10-20.
  • 4 consultas (5,1 %) no tenían dominios del Top 10-20. 
  • Entre el 57 % y el 64 % (72,2 %-81 %) de las palabras clave mostraron que todos los enlaces en las SERP del Modo IA provenían del Top 10-20, tanto en términos de URL exactas como de dominios.

Esto respalda la idea de que la sección tipo SERP del Modo IA imita y extrae información de las SERP orgánicas, lo que sugiere una posible transición hacia la integración entre el Modo IA y la búsqueda tradicional.

Además, Google ha señalado que, cuando no están seguros de la veracidad de una respuesta generada por el Modo IA, pueden añadir una selección de resultados de búsqueda web (una sección con enlaces orgánicos que llamamos SERP AIM). Aunque en nuestro conjunto de datos, estos enlaces representan menos del 1 %. Esto podría significar que Google confía en que las respuestas del Modo IA son de alta calidad y satisfacen las necesidades de los usuarios mejor que los datos orgánicos.

¿Qué tan estables son los resultados del Modo IA?

Realizamos una prueba de volatilidad para comprobar la consistencia en las respuestas del Modo IA. Nuestro objetivo era observar si diferentes usuarios recibían las mismas respuestas al realizar las mismas consultas y hasta qué punto los resultados pueden variar según la ubicación del usuario y otros factores de personalización.

Analizamos un conjunto fijo de 10 000 palabras clave tres veces el mismo día. Cada prueba se realizó de forma independiente para observar la respuesta del Modo IA a diferentes usuarios en distintos períodos de tiempo.

En total, el Modo IA respondió a 9 451 palabras clave durante las tres pruebas.

Coincidencia de fuentes entre los tres conjuntos de respuestas

El promedio de coincidencia de URL exactas entre los tres conjuntos de datos fue de tan solo el 9,2 %. Esto significa que el Modo IA suele elegir páginas completamente distintas en cada respuesta, incluso si la consulta no cambia.

  • 2 006 palabras clave (21,2 %) no mostraron ninguna coincidencia de URL entre las tres pruebas.
  • 6 palabras clave (0,1 %) tuvieron una coincidencia de URL del 100% en los tres conjuntos de respuestas.

Esto significa que es raro que el Modo IA extraiga datos de las mismas páginas de forma consistente, incluso para las mismas búsquedas.

Al ampliar la información y analizar dominios en lugar de URL individuales, la consistencia mejora ligeramente. La coincidencia promedio de dominios entre los tres conjuntos de datos es del 14,7 %.

  • 914 palabras clave (9,7 %) no compartían ningún dominio.
  • 21 palabras clave (0,2 %) tuvieron una coincidencia de dominio del 100% en los tres conjuntos de respuestas.
Coincidencia de fuentes entre los tres conjuntos del Modo IA

Esto sugiere que, aunque el Modo IA puede citar diferentes páginas, a veces extrae información de los mismos sitios web. En promedio, el Modo IA cita 5,2 URL del mismo dominio, excluyendo los enlaces de www.google.com. Y aunque esto significa que diferentes páginas del mismo grupo pueden posicionarse para la misma palabra clave, los resultados del Modo IA pueden variar considerablemente, incluso para la misma consulta. El contenido que ves puede depender de cuándo buscas, dónde te encuentras o cómo el Modo IA interpreta tu intención en ese momento.

Sitios web más citados en los tres conjuntos de respuestas del Modo IA

A pesar de la alta volatilidad en la selección de fuentes, hay un patrón que destaca: los sitios web más conocidos se mantienen relativamente estables en todos los conjuntos de datos.

  • www.google.com es el dominio más mencionado en los tres conjuntos de datos, con una proporción de citas que fluctúa ligeramente entre el 5,5 % y el 5,7 %.
  • www.indeed.com se mantiene constantemente en segundo lugar, con entre el 1,7 % y el 1,8 % de todas las citas. 
  • en.wikipedia.org ocupa el tercer puesto de forma constante, con 1,6 % de todas las citas.
  • www.reddit.com ocupa el cuarto lugar en todos los conjuntos de datos, fluctuando entre el 1,3 % y el 1,5 % de todas las citas.
  • youtube.com ocupa el quinto lugar en los dos primeros conjuntos de datos (entre el 1,3 % y el 1,4 %), pero descendió al sexto lugar en el tercero (1,2 %).

A pesar de la variabilidad en las páginas y dominios específicos de los que el Modo IA extrae información, se basa en un grupo central de sitios web «preferidos», tratándolos como fuentes confiables. Esta tendencia refleja lo que hemos observado en nuestros estudios de las AI Overviews.

Nota sobre la relevancia local

Al analizar los tres conjuntos de datos, detectamos una tendencia importante: el Modo IA ajusta frecuentemente sus respuestas en función de la ubicación del usuario, incluso si la consulta no incluye referencias geográficas.

Muchas respuestas incluyen información específica de la región, lo que sugiere que el Modo IA intenta personalizar sus resultados y aumentar su relevancia teniendo en cuenta el lugar desde donde se realiza la búsqueda.

Estos son algunos ejemplos:

Example of AI Mode location specific answer for North Carolina
Example of AI Mode location specific answer for Denver
Example of AI Mode location specific answer for Texas

Este comportamiento destaca el enfoque del Modo IA en la comprensión del contexto. Este podría ser el primer paso hacia la inclusión de contexto personal en las respuestas del Modo IA.

¿Qué sitios web aparecen en las respuestas del Modo IA?

En total, en 9 734 respuestas, el Modo IA citó 22 235 dominios únicos. Esto equivale a una media de 2,29 sitios web diferentes por respuesta. Es una variación notable, sobre todo si tenemos en cuenta que cada respuesta contiene un promedio de 12,6 enlaces. Esto significa que el Modo IA tiende a referenciar varias páginas de los mismos dominios en cada respuesta.

¿Quiénes reciben más menciones?

Los cinco sitios web más citados son:

  • www.indeed.com: 2 202 menciones (1,8 %)
  • en.wikipedia.org: 1 978 menciones (1,6 %)
  • www.reddit.com: 1 799 menciones (1,5 %)
  • youtube.com: 1 693 menciones (1,4 %)
  • www.nerdwallet.com: 1 523 menciones (1,2 %)

El gráfico a continuación muestra que los sitios web posicionados entre el 6.º y el 10.º lugar tienen porcentajes similares de menciones.

Los 10 sitios web más citados en las respuestas del Modo IA

En nuestra investigación anterior sobre las AI Overviews, los dominios más citados fueron otros: YouTube y Reddit ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

En conjunto, los 10 dominios principales mostrados arriba representan el 11,9 % de todas las menciones.

¿Cómo hace referencia el Modo IA a Google en sus respuestas?

Decidimos analizar Google por separado porque el Modo IA aborda la atribución de fuentes de forma diferente.

Google (www.google.com) es, técnicamente, el dominio más citado, con 6 971 enlaces (5,7 % del total). Además, fue el más citado en los tres conjuntos de datos usados en la prueba de volatilidad (entre 5,5 % y 5,7 %). Observamos algo similar en nuestro estudio anterior sobre las AI Overviews, donde Google se autorreferenciaba a sí mismo en casi el 44 % de las respuestas en EE. UU. Sin embargo, este caso es diferente porque el Modo IA no enlaza a resultados orgánicos, sino a otros servicios de Google. 

Al observar únicamente los enlaces integrados directamente en el texto de la respuesta (10 915 enlaces en el texto), el predominio de www.google.com se hace aún más evidente: 6 833 enlaces en el texto (62,6 %). Sin embargo, cabe destacar que, por lo general, no se trata de enlaces a nuevos resultados de búsqueda orgánicos, sino a perfiles de empresas y otros servicios de Google. Esto sugiere que el Modo IA depende en gran medida de los servicios de Google para obtener información específica.

La mayoría de los enlaces a www.google.com (6 824 enlaces o el 97,9 %) llevaban a perfiles de empresas de Google Maps. Estos enlaces aparecieron en 902 respuestas (9,2 %) y se presentaron como enlaces en el texto y en un formato similar al del bloque «Sitios» de los resultados de búsqueda tradicionales. Esto demuestra que el Modo IA utiliza activamente Google Maps (y servicios similares) para ofrecer información local precisa, lo cual es una buena señal para el SEO y los negocios locales.

Example when AI Mode links to Google Business Profile

Al hacer clic en la tarjeta de negocio, se despliega una ventana de información comercial con datos NAP, reseñas y fotos.

Business information in profile

El botón «Más información» aparece en la parte inferior y te lleva a la página de resultados orgánicos de la marca. Aun así, el Modo IA ofrece cierta visibilidad a las empresas al mostrar su información directamente, a diferencia de las Vistas creadas con IA, que suelen dirigir a los usuarios a los resultados de búsqueda tradicionales.

El Modo IA también enlaza ocasionalmente con otros servicios de Google:

  • Google Travel (vuelos, hoteles): 137 menciones
  • GoogleFinance: poco frecuente, pero presente
Google travel link in AI Modee

Aunque el Modo IA puede enlazar a las SERP de las marcas a través de los perfiles empresariales que extrae, nuestro análisis no mostró enlaces directos con los resultados de búsqueda orgánicos tradicionales ni con otros resultados del Modo IA a partir de sus respuestas. Esto significa que, aunque AIM se apoya en gran medida del propio ecosistema de Google, no llega a enlazar con el índice de búsqueda principal. El Modo IA podría convertirse en la nueva versión predeterminada de búsqueda, por lo que no tendría sentido redirigir a los usuarios a la SERP «antigua» siguiendo ese contexto.

Metodología de la investigación

Este estudio se basó en una muestra de 10 000 palabras clave para analizar el comportamiento del Modo IA de Google.

Recopilamos todos los datos el 20 de junio de 2025. Para evaluar la volatilidad, realizamos varios análisis independientes del mismo conjunto de palabras clave el mismo día. Utilizamos diferentes configuraciones de cuenta (cuentas de Google con y sin sesión iniciada). Los datos de esta investigación se basan en cuentas de Google sin sesión iniciada. Sin embargo, los resultados en todos los análisis fueron similares.

Todas las consultas se realizaron desde ubicaciones en Estados Unidos.

Estas son las herramientas de SE Ranking que utilizamos para este estudio:

Para comparar y contrastar las respuestas en las tres pruebas, utilizamos el coeficiente de Jaccard, una fórmula matemática habitual para medir la similitud entre conjuntos de datos.

Para cada palabra clave, analizamos las URL y los dominios citados en los tres conjuntos de respuestas. Luego, calculamos:

  • La intersección: el número de fuentes que aparecieron en las tres respuestas.
  • La unión: el número total de fuentes únicas en las tres respuestas.

Después, dividimos la intersección entre la unión para obtener el índice de Jaccard, que representa el porcentaje de coincidencia entre las fuentes.

Conclusión

El Modo IA no se parece en nada a las AI Overviews ni a la búsqueda tradicional. Sigue su propia lógica, y aún estamos intentando descifrarla. Pero una cosa está clara: la búsqueda no desaparecerá, simplemente se está convirtiendo en IA.

Estos son algunos aspectos que debemos tener en cuenta:

  • El Modo IA cita fuentes que no están en el Top 10 ni Top 20 orgánico. Su optimización requiere una estrategia de contenido más amplia, no solo buscar posicionarse en las SERP.
  • Google parece favorecer los dominios que considera fiables e informativos. Esto significa que aún debes trabajar en la autoridad de tu dominio.
  • Los resultados del Modo IA varían según la sesión, ubicación y usuario. Esto significa que la visibilidad dependerá de la consistencia, la cobertura temática y la adaptabilidad, no de logros puntuales.
  • Los productos de Google están profundamente integrados en las respuestas del Modo IA. Asegúrate de que tu negocio o contenido sea visible en estos servicios. Esto podría influir en tus posibilidades de aparecer en las respuestas del Modo IA.

Este estudio es solo el principio. Tenemos previsto seguir investigando el Modo IA a medida que la industria evoluciona. Manténte al tanto para obtener más información. Mientras tanto, prueba nuestro Kit de herramientas de búsqueda de IA, que está repleto de funciones para optimizar la visibilidad en los resultados generados por IA y pronto incluirá el seguimiento del Modo IA.

¡Suscríbete a nuestro Blog!

Suscríbete a nuestros boletines y resúmenes para recibir noticias, artículos de expertos y consejos de SEO en tu bandeja de entrada.

¡Gracias!
¡Te has suscrito con éxito a nuestro blog!
Revisa tu bandeja para confirmar la suscripción.