Alternativas a AccuRanker que siguen mostrando el top 100

Escrito por
José Facchin
Sep 29, 2025
34 min de lectura

Desde que Google quitó sin hacer ruido la opción de ver 100 resultados por página, varias herramientas de rastreo de posiciones —AccuRanker incluida— se han quedado cortas: no pasan del top 20.

¿Qué supone esto? Un verdadero quebradero de cabeza para los SEOs. Las plataformas en las que antes confiaban para tener una visión profunda de las SERP ahora entregan datos limitados y, en muchos casos, menos fiables.

La pregunta cae por su propio peso: si AccuRanker ya no permite rastrear hasta el top 100, ¿qué opciones siguen en pie?

En las próximas líneas vamos a repasar las herramientas que todavía cubren ese hueco y que mantienen la fiabilidad de los datos, incluso con las nuevas limitaciones que ha impuesto Google.

¿Por qué la gente busca ahora alternativas a AccuRanker?

AccuRanker se ha ganado a pulso su lugar como una de las plataformas de referencia en el rastreo de posiciones SEO. Sus usuarios destacan tres cosas por encima de todo: rapidez, precisión y una interfaz tan clara que resulta fácil de manejar.

A eso se suman las actualizaciones frecuentes, el seguimiento por ubicación, los informes listos para usar y comparativas sólidas con la competencia en las SERP.

No es casualidad que, durante años, haya sido la herramienta de confianza de muchos profesionales para medir el rendimiento de sus páginas en buscadores.

Pero todo cambió el 11 de septiembre de 2025. Ese día Google, sin previo aviso, desactivó el famoso parámetro &num=100 que permitía ver 100 resultados por página.

Las consecuencias fueron inmediatas: la mayoría de herramientas de rastreo de terceros comenzaron a mostrar datos incompletos o muy limitados en cuanto intentaban seguir posiciones más allá de la primera veintena.

En la práctica, esto significa que AccuRanker ya no puede recuperar de una sola vez el top 100 completo. La propia herramienta lo ha confirmado: a partir de ahora su rastreo quedará limitado, por defecto, a las primeras 20 posiciones.

A esta limitación se añaden algunas críticas que los usuarios ya venían señalando:

  • Coste: AccuRanker suele ser más caro que competidores similares, sobre todo si necesitas seguir un volumen grande de keywords o ubicaciones. El plan más asequible, con 1.000 keywords, arranca en 129 $ al mes.
  • Diversidad de datos: su abanico de funciones puede quedarse corto frente a plataformas más completas.
  • Flexibilidad y personalización: hay usuarios que echan de menos un mayor control sobre la frecuencia de actualización, la retención histórica de datos o la posibilidad de aplicar filtros y generar informes más a medida.

Más de 5 alternativas a AccuRanker

Tras revisar y comparar varias herramientas de rastreo, estas son las que mejor se posicionan hoy como competidoras directas:

  • SE Ranking
  • Semrush
  • ProRankTracker
  • Sitechecker
  • Advanced Web Ranking
  • SpyFu
  • Sistrix
G2 rating

AccuRanker

4.8

SE Ranking

Winner

4.8

Semrush

4.5

ProRankTracker

4.6

Sitechecker

4.6

Advanced Web Ranking

4.3

Spyfu

4.6

Sistrix

4.4
Capterra rating

AccuRanker

4.8

SE Ranking

Winner

4.7

Semrush

4.6

ProRankTracker

4.7

Sitechecker

4.6

Advanced Web Ranking

4.8

Spyfu

4.5

Sistrix

4.5
Precio mínimo del pan

AccuRanker

$199/mes

SE Ranking

Winner

$65/mes

Semrush

$139.95/mes

ProRankTracker

$49/mes

Sitechecker

79€/mes

Advanced Web Ranking

$99/mes

Spyfu

$39/mes

Sistrix

119€/mes
Número de proyectos que puedes añadir

AccuRanker

Ilimitado

SE Ranking

Winner

5- ilimitado

Semrush

5- 40

ProRankTracker

Ilimitado

Sitechecker

5- 50

Advanced Web Ranking

Ilimitado

Spyfu

Ilimitado

Sistrix

3-100 9,90€-5,90€/mes por proyecto adicional

Palabras claves

AccuRanker

1K-1M

SE Ranking

Winner

500-15.000

Semrush

500- 5.000

ProRankTracker

500- 20.000

Sitechecker

1.000- 8.000

Advanced Web Ranking

7.000- 50.000 por semana

Spyfu

5.000- 50.000 por semana

Sistrix

Buscadores

AccuRanker

  • Google
  • Baidu
  • Bing
  • YouTube

SE Ranking

Winner

  • Google
  • Bing
  • Yahoo
  • YouTube

Semrush

  • Google
  • Baidu
  • Bing

ProRankTracker

  • Google
  • Baidu
  • Bing
  • YouTube
  • Amazon

Sitechecker

  • Google
  • Yahoo
  • Bing

Advanced Web Ranking

  • Google
  • YouTube
  • Amazon
  • Baidu
  • YouTube
  • Naver
  • Seznam
  • DuckDuckGo y más

Spyfu

  • Google
  • Yahoo
  • Bing
  • YouTube

Sistrix

  • Google
  • Yahoo
  • Bing
  • YouTube
  • Amazon
Actualizaciones diarias del ranking

AccuRanker

SE Ranking

Winner

Semrush

ProRankTracker

Sitechecker

Advanced Web Ranking

Spyfu

Sistrix

Herramientas de búsqueda con IA

AccuRanker

AI Overviews feature

SE Ranking

Winner

  • AI Results Tracker
  • AIO Research
  • AI Mode Research
  • AI MCP server

Semrush

AI SEO Toolkit

ProRankTracker

Sitechecker

Advanced Web Ranking

AI Brand Visibility

Spyfu

SpyFu GPT

Sistrix

Otras herramientas SEO

AccuRanker

  • Organic Site Explorer
  • Reporting Tool
  • Análisis SERP
  • LLM tracking

SE Ranking

Winner

  • Keyword Research
  • Website Audit
  • On Page SEO Checker
  • Análisis de la competencia
  • Backlink Checker y monitorización
  • Módulo de marketing de contenidos
  • Módulo de marketing local

Semrush

  • Keyword Research
  • Website Audit
  • On Page SEO Checker
  • Análisis de la competencia
  • Backlink Analytics y auditoría
  • Herramientas de marketing de contenidos
  • Herramientas de marketing local
  • Insights

ProRankTracker

  • Keyword Suggestions Tool
  • Reporting feature
  • Keyword Search Volume tool
  • Local & Mobile Tracking

Sitechecker

  • On-Page Checker
  • Website Crawler
  • Website Monitoring

Advanced Web Ranking

  • SEO Reporting
  • Competitor Analysis
  • SEO Forecasting
  • Keyword Research

Spyfu

  • Keyword Rank Tracker
  • Keyword Research
  • Competitive Analysis
  • Backlinks Builder

Sistrix

  • Keyword Research
  • Competitor Analysis
  • Domain Analysis
  • Content Marketing
  • Marketplace Analysis
  • Reporting
Asientos de usuarios

AccuRanker

Ilimitados

SE Ranking

Winner

1-5, $20/mes por asiento extra

Semrush

1, $45-100/mes por asiento extra

ProRankTracker

1-Ilimitado

Sitechecker

Ilimitado

Advanced Web Ranking

Ilimitado

Spyfu

1, $30/mes por asiento extra

Sistrix

1-12, $24-90/month per extra seat

Prueba gratuita

AccuRanker

14 días

SE Ranking

Winner

14 días

Semrush

7 días

ProRankTracker

14 días

Sitechecker

14 días

Advanced Web Ranking

30 días

Spyfu

Versión gratuita limitada

Sistrix

14 días

AccuRanker

SE Ranking

Winner

ProRankTracker

Sitechecker

Advanced Web Ranking

AccuRanker
SE Ranking
Winner
Semrush
ProRankTracker
Sitechecker
Advanced Web Ranking
Spyfu
Sistrix
G2 rating
4.8
4.8
4.5
4.6
4.6
4.3
4.6
4.4
Capterra rating
4.8
4.7
4.6
4.7
4.6
4.8
4.5
4.5
Precio mínimo del pan
$199/mes
$65/mes
$139.95/mes
$49/mes
79€/mes
$99/mes
$39/mes
119€/mes
Número de proyectos que puedes añadir

Ilimitado

5- ilimitado

5- 40

Ilimitado

5- 50

Ilimitado

Ilimitado

3-100 9,90€-5,90€/mes por proyecto adicional

Palabras claves

1K-1M

500-15.000

500- 5.000

500- 20.000

1.000- 8.000

7.000- 50.000 por semana

5.000- 50.000 por semana

Buscadores
  • Google
  • Baidu
  • Bing
  • YouTube
  • Google
  • Bing
  • Yahoo
  • YouTube
  • Google
  • Baidu
  • Bing
  • Google
  • Baidu
  • Bing
  • YouTube
  • Amazon
  • Google
  • Yahoo
  • Bing
  • Google
  • YouTube
  • Amazon
  • Baidu
  • YouTube
  • Naver
  • Seznam
  • DuckDuckGo y más
  • Google
  • Yahoo
  • Bing
  • YouTube
  • Google
  • Yahoo
  • Bing
  • YouTube
  • Amazon
Actualizaciones diarias del ranking
Herramientas de búsqueda con IA

AI Overviews feature

  • AI Results Tracker
  • AIO Research
  • AI Mode Research
  • AI MCP server

AI SEO Toolkit

AI Brand Visibility

SpyFu GPT

Otras herramientas SEO
  • Organic Site Explorer
  • Reporting Tool
  • Análisis SERP
  • LLM tracking
  • Keyword Research
  • Website Audit
  • On Page SEO Checker
  • Análisis de la competencia
  • Backlink Checker y monitorización
  • Módulo de marketing de contenidos
  • Módulo de marketing local
  • Keyword Research
  • Website Audit
  • On Page SEO Checker
  • Análisis de la competencia
  • Backlink Analytics y auditoría
  • Herramientas de marketing de contenidos
  • Herramientas de marketing local
  • Insights
  • Keyword Suggestions Tool
  • Reporting feature
  • Keyword Search Volume tool
  • Local & Mobile Tracking
  • On-Page Checker
  • Website Crawler
  • Website Monitoring
  • SEO Reporting
  • Competitor Analysis
  • SEO Forecasting
  • Keyword Research
  • Keyword Rank Tracker
  • Keyword Research
  • Competitive Analysis
  • Backlinks Builder
  • Keyword Research
  • Competitor Analysis
  • Domain Analysis
  • Content Marketing
  • Marketplace Analysis
  • Reporting
Asientos de usuarios

Ilimitados

1-5, $20/mes por asiento extra

1, $45-100/mes por asiento extra

1-Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

1, $30/mes por asiento extra

1-12, $24-90/month per extra seat

Prueba gratuita

14 días

14 días

7 días

14 días

14 días

30 días

Versión gratuita limitada

14 días

1. SE Ranking

SE Ranking es mucho más que un simple rastreador de posiciones. Mientras AccuRanker se enfoca casi en exclusiva en monitorizar keywords, SE Ranking combina un seguimiento muy preciso con un arsenal de herramientas SEO adicionales.

Esa mezcla la convierte en una de las alternativas all-in-one más completas y potentes del mercado.

Funciones principales de rastreo de posiciones

El núcleo de la plataforma es su herramienta de Rank Tracking, que ofrece actualizaciones diarias de palabras clave tanto en búsquedas de escritorio como móviles. Puedes hacer seguimiento a distintos niveles: país, región o ciudad.

La plataforma no se queda en el simple rastreo: añade métricas de visibilidad, share of voice e informes de distribución que te muestran cuánta presencia real tienes en las SERP frente a tus competidores.

Uno de sus puntos fuertes es la comparación directa con rivales dentro del propio rastreador. Basta con superponer tus posiciones con las de otros dominios para detectar de un vistazo huecos y oportunidades.

Y si gestionas proyectos grandes, el etiquetado y la agrupación de keywords hacen mucho más fácil organizar, filtrar y generar informes.

Otro de los diferenciales de SE Ranking es su AI Search Toolkit, que mide la visibilidad de tu marca en resultados generados por IA como Google AI Overviews, AI Mode, Perplexity, Gemini o ChatGPT.

Así puedes ver qué keywords activan esos resultados, si tu web aparece citada y cómo se están moviendo tus competidores en el mismo terreno. Todo ello se presenta en paneles claros que facilitan detectar tendencias y reforzar tu presencia en la búsqueda impulsada por IA.

Además, su API permite volcar datos históricos de rankings en sistemas de reporting o BI.

A diferencia de la API de AccuRanker, la de SE Ranking ofrece una cobertura SEO mucho más amplia, lo que la convierte en una opción especialmente interesante para agencias que quieren gestionarlo todo desde un único entorno.

A esto se suma el servidor MCP, que se integra de forma nativa con asistentes como Claude o Gemini y te da acceso a todas las keywords en las que posiciona tu dominio, con la posibilidad de seguir su evolución en el tiempo.

Y para los negocios que dependen de la visibilidad local, el módulo de Local Rankings añade aún más precisión: utiliza cuadrículas de puntos de rastreo geolocalizados para mostrar el rendimiento de tus keywords en áreas concretas, con mapas de calor codificados por colores que indican si apareces en el top 1–20.

Otras funciones SEO

El ecosistema de SE Ranking va mucho más allá del rastreo de posiciones:

  • Investigación de competidores: analiza estrategias SEO y PPC de rivales, keywords orgánicas, campañas de pago y tráfico estimado.
  • Sugerencias de keywords: genera ideas con volumen de búsqueda, competencia y CPC para detectar gaps y oportunidades de long tail.
  • On-Page Checker: audita URLs concretas para señalar etiquetas faltantes, problemas de colocación de keywords o de estructura de encabezados.
  • Auditoría web: rastrea el sitio para detectar enlaces rotos, contenido duplicado, errores de indexación o problemas de velocidad.
  • Content Editor: crea borradores optimizados para SEO con IA, detección de plagio y ajustes de tono, comparando contra los mejores competidores antes de publicar.
  • Backlink Checker y Gap Analyzer: analiza backlinks nuevos, perdidos o existentes, y compara perfiles de enlaces con los de tus competidores.
  • Agency Pack: informes white-label con más de 10 plantillas, paneles de clientes personalizables con tu marca y acceso multiusuario.

Por cierto, puedes migrar todos tus datos de AccuRanker a SE Ranking de forma sencilla.

Interfaz

La interfaz está diseñada para ser intuitiva y fácil de navegar.

El menú lateral organiza las herramientas por proyecto y la barra superior ofrece accesos directos a las funciones más usadas. Los usuarios destacan que resulta mucho más ligera de manejar que suites SEO más pesadas.

Opiniones de usuarios

Las valoraciones son muy sólidas: 4.8 en G2 y 4.7 en Capterra.

Los profesionales destacan tanto la precisión de los datos como la facilidad de uso.

En G2, un usuario subraya: “Los informes de posiciones y visuales son fáciles de entender y compartir con clientes”.

Otro resalta el abanico de herramientas: “Tener keyword tracking, análisis de competidores y auditoría web en un mismo lugar ha simplificado mucho la optimización”.

Además, las reseñas suelen destacar la precisión de SE Ranking como uno de sus grandes puntos fuertes.

Precios

Los planes se estructuran en función de proyectos, keywords y accesos de equipo:

  • Essential (59€/mes): 5 proyectos, 1 usuario y 500 keywords diarias.
  • Pro (109€/mes): hasta 30 proyectos, 3 usuarios, 2 000–3 500 keywords, métricas de Share of Voice e integración con Looker Studio.
  • Business (235€/mes): proyectos ilimitados, 5 usuarios, 5 000–15 000 keywords y API con datos históricos.

Todos los planes incluyen actualizaciones diarias y comparativas de competidores.

Asientos extra: 18€/mes.

El pago anual ofrece un 20 % de descuento.

A diferencia del modelo de AccuRanker, que se basa únicamente en el número de keywords, SE Ranking integra más funciones en cada plan, lo que se traduce en un mayor valor añadido para el usuario.

2. Semrush

Semrush es una de las plataformas SEO más reconocidas del mundo. Su punto fuerte es la amplitud: un arsenal de herramientas que va mucho más allá del simple rastreo de posiciones.

Mientras AccuRanker se centra en monitorizar keywords, Semrush suma análisis de competidores, link building, optimización de contenidos y gestión de campañas de publicidad pagada.

Esa versatilidad la ha convertido en la favorita de muchas agencias y grandes empresas.

Funciones principales de rastreo de posiciones

El módulo de Position Tracking es uno de los grandes pilares de Semrush.

Te ofrece un seguimiento detallado de tus keywords en Google, Baidu y Bing, tanto en escritorio como en móvil, con actualizaciones diarias. Incluso puedes rastrear cualquier palabra clave o dominio aunque no esté en la base de datos principal de la plataforma.

La herramienta no se limita a mostrar posiciones: añade métricas de visibilidad, tráfico estimado, posición media y gráficos de distribución que muestran qué porcentaje de tus keywords aparece en el top 3, top 10, top 20 o top 100.

De este modo puedes evaluar el rendimiento global sin perderte en cada keyword de forma aislada. También tienes acceso a las keywords y páginas que mejor funcionan y a las funciones de SERP en las que aparece tu sitio.

Además, Semrush va más allá de las listas con funciones como Competitor Discovery, que identifica de forma automática los dominios que compiten contigo y los sitúa en un Mapa de Competencia.

En la pestaña de Páginas puedes ver qué URLs son más fuertes, y el informe de canibalización te avisa cuando varias páginas de tu web pelean por la misma keyword.

Para organizar grandes volúmenes de datos, la herramienta permite usar Tags, que facilitan agrupar y segmentar miles de keywords y simplifican el reporting.

En paralelo, incluye informes SEO con IA que rastrean la presencia de tu marca en resultados generados por modelos como Google AI Overviews, AI Mode, ChatGPT, Gemini o Perplexity.

Estos informes no solo muestran la frecuencia con la que apareces, sino también los prompts y posiciones en los que lo hacen tanto tu marca como tus competidores.

Otras funciones SEO

Semrush es conocido por su suite all-in-one, que cubre prácticamente todo el espectro del SEO:

  • Keyword Research: el Keyword Magic Tool ofrece millones de sugerencias con volumen, competencia y tendencias. Keyword Gap resalta oportunidades frente a competidores.
  • Auditoría web: detecta errores de rastreo, contenido duplicado, problemas en Core Web Vitals y schema markup.
  • Link Building: análisis de backlinks, detección de enlaces tóxicos, análisis de gaps y flujos de outreach.
  • Optimización de contenidos: herramientas como SEO Writing Assistant y Topic Research ayudan a mantener competitivo el contenido.
  • SEO local: Listing Management para directorios y rastreo de Google Business Profile.
  • Reporting: informes personalizables y white-label, widgets drag & drop, envíos automáticos por email e integración de datos de distintos módulos.

En comparación con AccuRanker, que se centra en rankings, Semrush integra todas las fases del SEO en un solo entorno. Eso sí, tanta profundidad puede resultar abrumadora para principiantes.

Interfaz

La interfaz de Semrush está cargada de herramientas y visualizaciones de datos, lo que no siempre resulta amigable al inicio. El lado positivo es que, una vez dominas la plataforma, se convierte en un hub central para SEO, contenidos y paid media.

Opiniones de usuarios

Las valoraciones son muy positivas: 4.5 en G2 y 4.6 en Capterra.

Los usuarios destacan su profundidad y fiabilidad, considerándola esencial para trabajos SEO profesionales.

Un revisor en G2 señaló: “Confiamos en Position Tracking para dar a los clientes informes transparentes de rendimiento”.

Otro describió Semrush como “el estándar de oro en insights de SEO”.

Entre las desventajas más repetidas están:

  • Precio elevado para equipos pequeños.
  • Acceso limitado a funciones avanzadas en planes básicos.
  • Estimaciones de volumen de keywords que no siempre son precisas en todas las regiones.

Precios

Semrush ofrece tres planes principales:

  • Pro (139,95 $/mes): 5 proyectos y 500 keywords.
  • Guru (249,95 $/mes): 15 proyectos, 1 500 keywords y funciones extra de reporting.
  • Business (499,95 $/mes): 40 proyectos, 5 000 keywords y límites ampliados para equipos grandes.

Todos los planes incluyen solo un asiento de usuario; añadir usuarios extra cuesta entre 45 y 100 $ al mes. Con pago anual, el ahorro es del 17 %.

A diferencia de SE Ranking, que integra tracking de IA en planes superiores, Semrush cobra un extra por algunos complementos de IA e integraciones avanzadas.

3. Pro Rank Tracker

Pro Rank Tracker (PRT) es una herramienta centrada en el rastreo de posiciones y el reporting, construida sobre tres pilares: precisión, transparencia y servicio para agencias.

Igual que AccuRanker, destaca en la monitorización de keywords, pero añade un plus: flexibilidad total.

Permite hacer seguimiento por dispositivo y ubicación, generar informes detallados y usar opciones de marca blanca, lo que la convierte en un socio muy útil para agencias que gestionan campañas de varios clientes a la vez.

Funciones principales de rastreo de posiciones

Con PRT puedes monitorizar keywords en distintos buscadores: Google, Bing, Yahoo, YouTube e incluso Amazon. El seguimiento funciona tanto en escritorio como en móvil, con actualizaciones automáticas a diario y la posibilidad de refrescos bajo demanda en los planes superiores.

A diferencia de otros rastreadores, Pro Rank Tracker guarda las SERP completas hasta el top 100. Eso te permite no solo controlar tu propia visibilidad, sino también seguir de cerca cómo se mueven tus competidores en posiciones más profundas.

Es una radiografía muy completa de la competencia, aunque para equipos pequeños puede generar más información de la que realmente necesitan.

Además, PRT también rastrea los listados de Google Business Profile, lo que lo convierte en una herramienta especialmente valiosa para empresas que dependen del SEO local.

Otras funciones SEO

Aunque no ofrece el abanico de extras que tienen suites como Semrush o SE Ranking, las herramientas adicionales de PRT son potentes:

  • Rankings Discovery: detecta keywords en las que tu web ya posiciona aunque no las estés siguiendo.
  • Keyword Suggestions: genera nuevas oportunidades de keywords para cada URL.
  • Reporting y marca blanca: su gran fortaleza. Permite crear informes de rankings, comparativas y benchmarks en PDF, CSV o XLSX, programar envíos y generar enlaces en vivo que los clientes pueden consultar. El branding es totalmente personalizable (logos, portadas, remitente de los correos, etc.).
  • App MyRanks: una aplicación móvil que permite a los clientes consultar sus rankings en una interfaz con tu marca.
  • API: acceso para usuarios avanzados que quieran integrar los datos en dashboards personalizados o sistemas internos.

Interfaz

Su interfaz está pensada para la escalabilidad. Ofrece varios modos de visualización: por URL, por keyword o por evolución diaria. Además, puedes agrupar, etiquetar y filtrar keywords para gestionar campañas grandes sin perder el control.

Opiniones de usuarios

Pro Rank Tracker goza de valoraciones muy altas: 4.6 en G2 y 4.7 en Capterra.

Los usuarios lo elogian por su simplicidad y facilidad de uso. Un revisor lo describió como “la herramienta más sencilla que he utilizado para rastrear posiciones”.

Otro destacó su accesibilidad para el día a día: “Es increíblemente intuitivo; añadir nuevas keywords y URLs es muy fácil”.

Eso sí, varios señalan su enfoque más limitado: “No tiene tantas funciones o servicios extra, pero hace muy bien lo que promete: rastrear posiciones”.

Precios

PRT ofrece planes flexibles en función del número de keywords y características incluidas:

  • Starter (49–89 $/mes): 500–1 000 keywords, actualizaciones diarias, URLs ilimitadas, informes ilimitados, SERP completas y tracking local/móvil.
  • Pro (109–149 $/mes): 1 500–2 500 keywords, actualizaciones bajo demanda, soporte para hasta 10 usuarios e integración con Looker Studio.
  • Agency (desde 180 $/mes): más de 3 000 keywords (escalable a 20 000+ con presupuesto a medida), API incluida, usuarios ilimitados, gestor de cuentas dedicado y migración gratuita.

Con pago anual se ahorra un 20 %.

En comparación con AccuRanker, Pro Rank Tracker suele ser más económico en volúmenes bajos y medios de keywords, aunque para grandes agencias con datasets muy amplios, la diferencia de precio se reduce.

4. Sitechecker

Sitechecker es una plataforma SEO versátil que pone el foco en hacer que la optimización técnica y el seguimiento del rendimiento sean accesibles tanto para principiantes como para perfiles más avanzados.

A diferencia de AccuRanker, no se limita al rastreo de posiciones: ofrece un conjunto más amplio de herramientas que incluye crawling, monitorización continua y reporting totalmente personalizable.

Funciones principales de rastreo de posiciones

El Rank Tracker de Sitechecker está pensado para dar una visión completa del rendimiento de tus keywords en distintos buscadores, dispositivos y ubicaciones.

Permite seguir posiciones en Google, Bing y Yahoo, con filtros para escritorio o móvil y un nivel de precisión que llega hasta ciudades e idiomas concretos, algo clave para el SEO local.

Su Keyword dashboard muestra los resultados de forma visual: posiciones de la 1.ª a la 100.ª, cambios diarios y visibilidad general a partir de queries foco. También permite analizar las tendencias individuales de cada keyword.

El análisis va más allá con los informes de Páginas y Grupos, que ayudan a identificar qué URLs impulsan los rankings, las keywords asociadas, posibles casos de canibalización y qué páginas están ganando o perdiendo visibilidad.

La función de Competitors compara tus keywords con las de tus rivales, resalta movimientos tras actualizaciones de Google y revela quién gana o pierde terreno en las SERP.

Para manejar grandes volúmenes de datos, Sitechecker ofrece filtros y agrupación de keywords, lo que simplifica mucho el trabajo con datasets amplios.

Además, integra datos de Google Search Console, incluyendo rankings, gaps de keywords, páginas con potencial y problemas de canibalización.

En planes avanzados, amplía la retención de datos más allá de los límites de GSC (hasta 60 meses), lo que permite seguir tendencias a largo plazo.

Como extra, incorpora la función de AI Visibility, que mide con qué frecuencia y en qué contexto aparece tu marca en respuestas generadas por IA. Identifica los modelos que te citan, las fuentes de esas menciones y te compara con la competencia.

Sus paneles claros hacen fácil detectar patrones, descubrir huecos y adaptar tu estrategia a un panorama cada vez más marcado por la búsqueda asistida por IA.

Otras funciones SEO

Sitechecker no se limita al rastreo de posiciones, incluye un conjunto completo de herramientas:

  • SEO Dashboard: centraliza datos de crawling, monitorización, GSC y Rank Tracker en una única vista.
  • Website Crawler: analiza hasta 300 páginas en 120 segundos, detectando enlaces rotos, redirecciones, contenido duplicado, errores de sitemap o indexación. Cada error se acompaña de recomendaciones accionables.
  • Website Monitoring: vigila cambios constantes (páginas añadidas o eliminadas, robots.txt, metadatos). Comprueba uptime cada 5 minutos y envía alertas por email o Slack.
  • On-Page Checker: examina URLs de forma individual (metas, encabezados, estructura de enlaces, velocidad, vulnerabilidades). Incluye extensión de Chrome para análisis en vivo.
  • Marca blanca: para agencias, ofrece informes, dashboards e incluso interfaz personalizable con dominio propio, logotipos y emails de marca.

Interfaz

Sitechecker apuesta por la claridad. Sus dashboards, muy visuales y coloridos, resumen de un vistazo el estado del sitio, los rankings y los cambios más recientes.

Los widgets y filtros permiten adaptar la vista a tus necesidades, aunque quienes buscan un nivel de personalización más avanzado pueden quedarse con ganas de más.

Opiniones de usuarios

Las valoraciones son muy positivas: 4.6 en G2 y 4.6 en Capterra.

Los usuarios destacan su facilidad de uso y reporting sencillo, considerándola una de las herramientas SEO más accesibles del mercado. Como comentó un revisor: “Es una de las mejores herramientas que he usado para tareas SEO accionables”.

Entre los puntos de mejora mencionados: falta de herramientas off-page y mayor solidez en opciones de seguridad.

Precios

Sitechecker ofrece cuatro planes de pago:

  • Basic (79€/mes): hasta 5 webs, 10 000 páginas y 1 000 keywords.
  • Standard (179€/mes): 20 webs, 50 000 páginas y 4 000 keywords.
  • Premium (379€/mes): orientado a agencias, con 50 webs, 200 000 páginas y 8 000 keywords.
  • Enterprise (precio a medida): para grandes organizaciones, 100+ webs y keywords ilimitadas.

Todos los planes incluyen usuarios ilimitados por proyecto y el pago anual reduce el coste alrededor de un 20 %.

5. Advanced Web Ranking

Advanced Web Ranking (AWR) es una de las plataformas SEO con más trayectoria: más de 22 años en el mercado la avalan. Su diseño se centra en tres pilares muy claros: escalabilidad, precisión en el rastreo y flexibilidad en los informes.

ientras AccuRanker destaca por su rapidez y simplicidad, AWR se vuelve especialmente atractiva para agencias y grandes empresas que necesitan insights de posiciones mucho más detallados, gestionando miles de keywords en diferentes dispositivos y ubicaciones.

Funciones principales de rastreo de posiciones

AWR ofrece uno de los sistemas de rank tracking más completos del mercado:

  • Soporta más de 4 000 motores de búsqueda en 190+ países.
  • Rastrea más de 48 millones de keywords en total.
  • Permite actualizaciones diarias, semanales o bajo demanda.

El seguimiento puede hacerse en escritorio y móvil, con la posibilidad de bajar hasta el nivel local: Google Maps, packs locales y resultados a nivel de ciudad.

AWR va más allá del rastreo estándar gracias a sus métricas de posición en píxeles, que no solo muestran tu posición, sino también si el resultado aparece por encima o por debajo del fold y dentro de features de la SERP como imágenes o local packs.

Además, identifica qué páginas tienen mejor rendimiento y detecta canibalización de keywords, avisándote cuando varias URLs compiten por la misma palabra clave.

El seguimiento de competidores viene integrado: puedes medir su visibilidad a lo largo del tiempo, encontrar huecos en su estrategia de keywords y detectar nuevos rivales que entran en tu terreno.

Para campañas grandes, AWR es capaz de manejar decenas de miles de keywords por proyecto sin perder precisión.

Y como extra, incluye la función de AI Brand Visibility, que mide con qué frecuencia y en qué contexto aparece tu marca en respuestas generadas por IA como ChatGPT, Gemini, Perplexity o Claude.

Rastrea menciones a lo largo del tiempo, analiza qué fuentes citan los modelos y compara tu visibilidad con la de los competidores.

Incluso identifica temas, intención y sentimiento asociados a tu marca, lo que ayuda a afinar la estrategia de contenidos en un escenario cada vez más influido por la búsqueda asistida por IA.

Otras funciones SEO

AWR no se queda en el rastreo: ofrece un conjunto sólido de análisis y previsión:

  • Competitor Analysis: resalta gaps en tus rankings frente a hasta 50 competidores por proyecto.
  • Keyword Research: genera nuevas ideas de keywords con puntuaciones de dificultad y agrupación dinámica para listas grandes.
  • SEO Forecasting: proyecta cómo los cambios de posiciones pueden impactar en el tráfico y los ingresos futuros. Envía actualizaciones y previsiones por email o Slack.
  • Reporting para agencias: uno de sus puntos fuertes. Plantillas white-label personalizables, programación automática, enlaces en vivo con tu marca, integración con Looker Studio y API para dashboards empresariales.

Interfaz

La interfaz es intensa en datos, pero altamente personalizable. Los informes y dashboards pueden crearse desde cero o ajustarse a partir de plantillas, mostrando solo los KPIs relevantes para cada cliente o proyecto.

Puede resultar abrumadora para principiantes, aunque los usuarios avanzados valoran el nivel de control que ofrece.

Opiniones de usuarios

Las valoraciones son buenas: 4.3 en G2 y 4.8 en Capterra.

Se elogia su fiabilidad, precisión y profundidad en el rastreo de posiciones. En G2, un usuario comentó: “Es la mejor herramienta para analizar el rendimiento de un sitio web”.

El único “pero” recurrente es que algunos echan en falta un abanico más amplio de funciones SEO.

Precios

Los planes se organizan según número de keywords, frecuencia de actualización e informes avanzados:

  • Pro (99 $/mes): hasta 7 000 keywords, actualizaciones diarias, semanales, quincenales o mensuales.
  • Agencia (199 $/mes): 14 500 keywords, con actualizaciones tan frecuentes como cada hora.
  • Empresa (499 $/mes): hasta 35 500 keywords e incluye soporte en la migración de datos.
  • Personalizado (desde 700 $/mes): más de 50 000 keywords con soluciones escalables para grandes corporaciones.

⚠️ Nota: si necesitas monitorizar el top 100 completo, cada keyword cuenta como dos créditos. Para usar un crédito por keyword, estarás limitado al top 50.

Todos los planes permiten proyectos ilimitados y el pago anual reduce el coste un 10 %.

Comparado con AccuRanker, AWR ofrece cuotas de keywords más grandes a menor coste por keyword, lo que lo convierte en una opción atractiva para agencias que gestionan miles de términos en múltiples proyectos.

6. SpyFu

A diferencia de AccuRanker, la gran baza de SpyFu es la inteligencia competitiva.

Su valor añadido está en ofrecer una visión histórica de cómo han evolucionado las estrategias de keywords, la inversión en anuncios y los cambios en los rankings.

Por eso es una opción muy apreciada por pequeñas empresas y agencias que ponen el foco en vigilar a la competencia más que en profundizar en las tareas técnicas de SEO.

Funciones principales de rastreo de posiciones

Con SpyFu puedes seguir los rankings de keywords tanto de tus propios dominios como de los de tus competidores, con un histórico de más de 15 años de datos.

Sus informes de historial de posiciones muestran cómo se han movido dominios concretos en las SERP a lo largo del tiempo para ciertas keywords, lo que da un contexto muy útil sobre actualizaciones de algoritmo o cambios de campaña.

El seguimiento puede hacerse en distintos países, regiones e idiomas, con actualizaciones semanales por defecto.

Además de posiciones, SpyFu ofrece métricas como clics, URL de destino, dificultad de las keywords y más. Los resultados pueden filtrarse por keyword, página, posición u otros criterios.

También permite comparar tus rankings con los de competidores concretos, ver datos de tus principales rivales en las SERP e identificar gaps de keywords que revelan oportunidades que estás dejando pasar.

Un plus interesante es su herramienta de IA, SpyGPT, que te muestra cómo aparece tu marca en respuestas generadas por ChatGPT a partir de millones de consultas. Incluso te enseña tanto los prompts como las respuestas en las que tu marca ha sido mencionada.

Aunque su rastreo de posiciones no llega al nivel de granularidad de AccuRanker, la profundidad histórica de SpyFu lo convierte en una herramienta muy valiosa para analizar tendencias a largo plazo.

Otras funciones SEO

SpyFu amplía sus capacidades más allá del rank tracking, siempre con el foco en la competencia:

  • PPC Research: historial de anuncios de Google Ads, variaciones de copys, tendencias de presupuesto y cambios en posiciones de anuncios.
  • Kombat tool: compara dos o tres dominios para detectar keywords compartidas, exclusivas y gaps de contenido.
  • Rival Flow AI: analiza páginas que ya rankean, identifica diferencias clave y te ayuda a reescribir tu contenido para competir mejor.
  • Keyword research y agrupación: aporta volumen de búsqueda, CPC y competencia, organizando keywords en grupos temáticos.
  • Backlink insights: muestra dominios que enlazan a competidores y posibles oportunidades de outreach.
  • Lead generation database: lista contactos de dominios encontrados en SERP y datos de campañas, útil para prospección y partnerships.
  • Reporting: exportaciones en PDF, Excel o CSV con opciones de marca blanca.
  • API: integra cualquier dato de SpyFu en tus propios sistemas o flujos de trabajo.

En conjunto, estas funciones hacen de SpyFu una herramienta especialmente valiosa para estrategias SEO y PPC centradas en la competencia, aunque carece de las funciones técnicas y de optimización de contenidos que ofrecen suites más completas como SE Ranking o Semrush.

Interfaz

Su interfaz es sencilla y directa, organizada en torno a categorías de investigación como SEO, PPC, keywords, IA y visión general. El diseño limpio y las búsquedas intuitivas facilitan la exploración de rankings y datos de competidores.

Opiniones de usuarios

SpyFu cuenta con 4.6 estrellas en G2 y 4.5 en Capterra.

Los usuarios suelen destacar su utilidad para el análisis competitivo y la planificación de campañas. Un revisor de G2 lo describió como “una herramienta extremadamente útil para planificación, desarrollo de sitios y SEO post-lanzamiento”.

Otros valoran su amplia gama de insights de PPC y SEO y sus precios competitivos. Eso sí, algunos señalan que su foco es más limitado en comparación con suites como Ahrefs o Semrush: “Carece de la complejidad de otras herramientas más completas”.

Precios

SpyFu se sitúa entre las opciones más asequibles del mercado SEO:

  • Básico (39 $/mes): 5 000 keywords semanales, 10 000 resultados de búsqueda, 1 usuario y 1 proyecto de rastreo.
  • PRO + IA (59 $/mes): 15 000 keywords semanales, resultados ilimitados y hasta 10 proyectos.
  • Equipo / Agencia (249 $/mes): pensado para equipos, con 50 000 keywords semanales, informes automatizados ilimitados, 5 usuarios y proyectos sin límite.

Los planes Professional y Team incluyen acceso a más de 10 años de datos históricos de SEO y PPC. El pago anual ofrece un 25 % de descuento.

Usuarios adicionales: 30 $/mes. A diferencia de AccuRanker, SpyFu no limita tanto la gestión multiusuario.

7. Sistrix

Mientras AccuRanker pone el acento en la rapidez del rastreo, Sistrix adopta una visión más amplia. Su propuesta combina el seguimiento de keywords con benchmarking frente a competidores, análisis de contenidos y una cobertura especialmente sólida en los mercados europeos.

Funciones principales de rastreo de posiciones

En el corazón de la plataforma está su conocido Índice de Visibilidad, un referente en el sector desde 2008. Se construye a partir de millones de resultados de Google analizados cada día, ofreciendo una medida fiable de cuán visible es un dominio en la búsqueda orgánica.

Los usuarios pueden monitorizar keywords en más de 200 países e idiomas, con actualizaciones diarias para seguir el rendimiento.

Además, cuenta con datos históricos de más de 100 millones de dominios, lo que permite identificar tendencias a largo plazo y relacionar cambios con actualizaciones de algoritmo.

La herramienta también permite crear conjuntos de keywords personalizados, con los que se puede generar un Índice de Visibilidad adaptado a cada proyecto.

De esta forma es posible comparar tu rendimiento con el de la competencia, identificar qué palabras clave impulsan tu visibilidad y seguir movimientos en distintos dispositivos y regiones.

Su punto fuerte está en el análisis de tendencias y benchmarking competitivo a lo largo del tiempo.

Y aunque no ofrece la precisión en tiempo real de AccuRanker, sí entrega el top 100 de resultados de búsqueda, un factor clave para quienes necesitan una visión más profunda de la SERP.

Otras funciones SEO

Más allá del rastreo de posiciones, Sistrix ofrece un conjunto sólido de módulos SEO:

  • Keyword Research: acceso a una de las bases de datos de keywords más grandes de Europa, con datos de tendencias y competencia.
  • Backlinks: análisis de perfiles de enlaces, crecimiento y comparativas frente a competidores.
  • On-page Optimizer: rastreo de sitios para detectar problemas técnicos como contenido duplicado, errores de indexabilidad o etiquetas faltantes.
  • Ads y Social: análisis de campañas de pago, señales sociales y descubrimiento de contenido de influencers.

Interfaz

Sistrix cuenta con una interfaz limpia y profesional, con dashboards y visualizaciones personalizables. Algunos usuarios señalan que la cantidad de datos puede resultar abrumadora al principio, pero una vez dominada, se convierte en una herramienta muy potente.

Opiniones de usuarios

Las valoraciones son buenas: 4.4 en G2 y 4.5 en Capterra.

Se la elogia por la precisión en el seguimiento de visibilidad y la solidez de su análisis de competidores y keywords.

Varios usuarios la consideran especialmente útil para comprender el rendimiento de dominios en mercados europeos. Otros, en cambio, apuntan que al ser tan especializada puede quedarse corta en comparación con suites más amplias.

Precios

Sistrix ofrece cuatro planes principales con distintos límites y características:

  • Start (119 €/mes): 3 proyectos, 1 usuario, rastreo de hasta 30 000 URLs y 3 meses de histórico.
  • Plus (239 €/mes): 15 proyectos, 3 usuarios, 500 000 URLs y 5 años de histórico.
  • Professional (419 €/mes): 40 proyectos, 6 usuarios, 2 000 000 URLs, 13 años de histórico y acceso a API.
  • Premium (799 €/mes): 100 proyectos, 4 000 000 URLs, 100 000 actualizaciones de SERP, histórico completo, 12 usuarios, logs de auditoría y soporte VIP.

Es posible añadir proyectos extra, usuarios, rastreos adicionales y actualizaciones de SERP por un coste adicional.

Comparada con AccuRanker, Sistrix no se centra en el rastreo en tiempo real, pero sí aporta métricas de visibilidad a largo plazo y un benchmarking competitivo mucho más amplio, sobre todo en el mercado europeo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor SERP checker?

Para la mayoría de los negocios, SE Ranking es la opción más completa. Ofrece actualizaciones diarias, seguimiento por dispositivo y ubicación (hasta el nivel de cuadrícula local), métricas de visibilidad, share of voice y comparativas con competidores, todo en una plataforma intuitiva.

Otras herramientas también destacan: AccuRanker por su precisión en tiempo real, Semrush por su suite SEO integral, Advanced Web Ranking para proyectos a gran escala y SEO local, ProRankTracker para reporting en agencias, Sitechecker por su sencillez, SpyFu por su enfoque histórico en competencia y Sistrix por su cobertura en mercados europeos.

¿Cuál es la mejor herramienta para monitorizar rankings locales?

Si tu prioridad es el SEO local, SE Ranking sobresale gracias a su módulo de Local Rankings. Permite rastrear keywords a nivel de ciudad o incluso por cuadrícula, mostrando si tu negocio aparece en el 3-pack local o en los resultados de mapa.

Otra opción interesante es ProRankTracker, que ofrece un seguimiento detallado de Google Business Profile.

¿Qué herramienta SEO es la más precisa?

AccuRanker, Advanced Web Ranking y SE Ranking son reconocidas por su fiabilidad en el rastreo.

  • AccuRanker destaca por su velocidad y actualizaciones en tiempo real.
  • AWR por sus actualizaciones horarias y capacidad de seguir SERP completas hasta el top 100.
  • SE Ranking combina ambas ventajas con datos diarios y cobertura completa de SERPs.

¿Qué es mejor, AccuRanker o Semrush?

Depende de lo que necesites.

  • AccuRanker es ideal si buscas una herramienta pura de rank tracking que brille en rapidez y precisión.
  • Semrush, en cambio, es una suite all-in-one que cubre investigación de keywords, auditorías, link building y optimización de contenidos. Eso sí, implica un coste más alto y una curva de aprendizaje más pronunciada.

¿Qué es mejor, AccuRanker o SE Ranking?

Si hablamos solo de rastreo, AccuRanker es más rápido y ofrece mayores límites de keywords. Pero SE Ranking aporta mucho más valor por el precio: combina rastreo preciso con auditorías de sitio, análisis de backlinks, optimización de contenidos y herramientas impulsadas por IA.

Para empresas y agencias que buscan un toolkit SEO más completo, SE Ranking es la opción más sólida.

Resumen: ¿cuál es la mejor alternativa a AccuRanker?

AccuRanker sigue siendo excelente en rastreo preciso, pero muchos usuarios buscan alternativas con más funciones, acceso al top 100 y precios más flexibles.

  • SE Ranking se posiciona como la alternativa más equilibrada: datos precisos, actualizaciones diarias, auditorías, análisis de enlaces y un kit de IA, todo en un solo plan.
  • Semrush es la opción más completa para grandes empresas, aunque con un coste elevado y mayor complejidad.
  • Advanced Web Ranking y ProRankTracker son ideales para agencias que necesitan escalabilidad, insights locales detallados e informes sólidos.
  • Sitechecker apuesta por la accesibilidad y paneles sencillos.
  • SpyFu sobresale en análisis competitivo y PPC a un precio asequible.
  • Sistrix es la referencia en visibilidad y benchmarking en mercados europeos.

En definitiva, la mejor elección va depender de tus prioridades: precisión, amplitud de funciones, facilidad de uso o foco en competencia.

¡Suscríbete a nuestro Blog!

Suscríbete a nuestros boletines y resúmenes para recibir noticias, artículos de expertos y consejos de SEO en tu bandeja de entrada.

¡Gracias!
¡Te has suscrito con éxito a nuestro blog!
Revisa tu bandeja para confirmar la suscripción.